MONTERREY, Nuevo León-A punto de terminar el primer mes de 2025, el hacer ejercicio es una de las principales metas de muchas personas en un nuevo año, aunque la temporada invernal puede representar un duro reto.
Con temperaturas que pueden ser menores a los 0°, el hacer ejercicio puede complicarse, pero una serie de actividades físicas pueden ayudar a cumplir la meta de estar más sano, cuidar su salud y sobre todo mantenerte animado para conseguir tu meta.
Presentamos cinco recomendaciones para ejercitarse en invierno.
¿CÓMO EJERCITAR EN INVIERNO?
Elegir ropa adecuada para el frío-Con climas que pueden llegar a -0°, sobre todo en el norte de México, la elección de ropa adecuada es clave a la hora de hacer ejercicio.
Además de elegir prendas cómodas también se debe ver que sean lo suficientemente abrigadoras, la ropa térmica y en capas es una elección ideal para hacer ejercicio en invierno, para mantener el calor del cuerpo y no correr riesgo de enfermarse.
Realizar calentamiento de manera adecuada-Con las bajas temperaturas invernales los músculos están más fríos, por lo cual el calentamiento es muy necesario.
Se recomiendan al menos 10 minutos de ejercicios de calentamiento, los cuales pueden ser desde trotar hasta estiramientos.
¿QUÉ LUGARES SON ADECUADOS PARA EJERCITAR EN INVIERNO?
Ir al gimnasio-Si las condiciones del clima impiden ejercitar al aire libre o complican el hacerlo en casa, siempre es recomendable ir a un gimnasio, un ambiente con un clima controlado, equipo adecuado y sobre todo asesoría ideal para evitar lesiones.
Saltar la cuerda en casa-En caso de no poder ir al gimnasio, se puede ejercitar en casa, siendo una práctica ideal saltar la cuerda ya que permite quemar calorías y fortalecer el corazón.
Solo se requiere la cuerda y un espacio adecuado para evitar accidentes.
¿ALGUNA MEDIDA PARA EVITAR ENFERMARSE AL HACER EJERCICIO EN INVIERNO?
No exponerte a climas intensos-Siempre que se haga ejercicio en invierno debe tomarse en cuenta no exponerse a climas intensos, sobre todo al momento de hacer ejercicio al aire libre, teniendo ropa ideal para mantenerse en calor, así como evitar una sobreexposición al aire frío o a la humedad.
En caso de ejercitar al aire libre en invierno, siempre tener un tiempo límite, para evitar el riesgo de enfermar.
Te puede interesar:
Rutina de pilates en 3 ejercicios para tonificar tu cuerpo
Lo que debes saber sobre hacer ejercicio cuando estás resfriado
Hacer ejercicio con bajas temperaturas en invierno: beneficios y riesgos