EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

¿McLaren en la mira de la FIA? El "secreto" de su dominio en la F1 que podría desaparecer

¿McLaren en la mira de la FIA? El secreto de su dominio que podría desaparecer (Photo by Clive Mason/Getty Images)
Tras un arranque aplastante en Australia, la Federación planea frenar la ventaja de McLaren con una nueva regulación.
COMPARTIR
Cesar Fuentes
marzo 17, 2025, 08:01

Melbourne, Australia.- El Gran Premio de Australia dejó claro que McLaren no llegó a la temporada 2025 para ser un contendiente más, sino para imponer su dominio.

Con un 1-2 en la clasificación y un doblete casi asegurado antes del diluvio, el equipo de Woking ha demostrado ser la referencia en el inicio de la campaña.

Sin embargo, cuando aún no terminaban de celebrar el triunfo de Lando Norris , una noticia sacudió el paddock: la FIA planea endurecer la normativa sobre los alerones, el arma secreta de McLaren.

El "mini-DRS" de McLaren bajo la lupa

El espectacular rendimiento de McLaren ha sido atribuido a múltiples factores, pero hay uno que ha acaparado los reflectores: su innovador alerón trasero.

A lo largo del Gran Premio de Australia, rivales y expertos notaron que el ala de los monoplazas británicos parecía desplegarse más a alta velocidad, otorgando una ventaja aerodinámica similar a un DRS permanente.

Bautizado como "mini-DRS", este sistema ha sido cuestionado desde finales de 2024 y ahora ha provocado una respuesta de la FIA. Según adelanta el portal italiano AutoRacer, se implementará un cambio en la normativa técnica a partir del Gran Premio de China, específicamente en el artículo 3.15.17.

Esta modificación reducirá el slot-gap entre el alerón trasero y su sistema de apertura de 2 mm a solo 0.5 mm bajo una carga de 750N, limitando así su flexibilidad y posible efecto aerodinámico.

¿Fin del dominio de McLaren?

La gran incógnita es si este ajuste afectará significativamente el rendimiento del equipo de Woking. Lo cierto es que el calendario traerá circuitos tradicionales como China, Suzuka y Sakhir, donde se podrá medir con precisión la diferencia de rendimiento con sus rivales.

Esta regulación podría nivelar el campo de batalla y darle un respiro a Red Bull, que aún depende de la genialidad de Max Verstappen para mantenerse competitivo. Ferrari también podría beneficiarse, ya que su concepto aerodinámico ha mostrado potencial sin explotar.

Mientras tanto, la zona media se aprieta, con Williams como la sorpresa inicial tras el impresionante P5 de Alex Albon en Melbourne.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad