F1: ¿2025 será una temporada de transición para Alpine?

Ciudad de México.- Un francés, un australiano, un argentino, un estonio y un japonés. No, no es el inicio de un chiste, sino la peculiar alineación de pilotos que Alpine F1 Team tendrá en 2025, combinando talento joven con experiencia para enfrentar una temporada que promete ser un verdadero reto.
La escudería francesa, que en 2024 finalizó en la sexta posición del Campeonato de Constructores con 65 puntos, busca sentar las bases para el gran cambio de 2026, cuando las nuevas normativas de la F1 transformen por completo la categoría.
Con la transición de motores Renault a unidades de potencia Mercedes en el horizonte y un equipo en plena reestructuración, el 2025 se perfila como un año crucial para definir su futuro.
Un 2024 de luces y sombras
A pesar de sus dificultades, Alpine logró un hito inesperado en el Gran Premio de Brasil, donde Esteban Ocon y Pierre Gasly se subieron al podio con un segundo y tercer lugar respectivamente.
Fue la mejor actuación del equipo en años, una estrategia acertada en condiciones climáticas adversas que demostró que, bajo las circunstancias adecuadas, pueden ser competitivos.
Sin embargo, el rendimiento a lo largo del año dejó mucho que desear, con 13 carreras sin sumar puntos y un rendimiento inconsistente que generó dudas sobre su capacidad de progresar en 2025.
¿Quiénes serán los protagonistas del proyecto Alpine 2025?
Pierre Gasly: Como el piloto más experimentado del equipo, el francés se convierte en la piedra angular del proyecto. Con un contrato multianual, Gasly deberá liderar el desarrollo del equipo y ayudar a su compañero de equipo a adaptarse a la categoría.
Jack Doohan: El australiano, quien debutó en la última carrera de 2024 en Abu Dhabi, enfrenta una gran presión en su primer año completo como piloto titular. Su rendimiento determinará si mantiene su asiento en 2026 o si Alpine opta por otra alternativa.
Franco Colapinto: El argentino será piloto reserva en 2025 y su llegada ha generado gran entusiasmo en Sudamérica. Su desempeño en las pruebas de novatos podría abrirle las puertas para una futura titularidad.
¿Cuáles son las expectativas de Alpine para 2025?
Sin mejoras significativas en su unidad de potencia, Alpine dependerá de la eficiencia aerodinámica y la estrategia para sumar puntos regularmente. Su objetivo será mantenerse en la lucha del pelotón medio contra equipos como Aston Martin, Williams y Haas.
El 2025 será una temporada clave para la escudería gala, una en la que deberá demostrar que está lista para afrontar los cambios del futuro y mantenerse competitiva en la parrilla de la F1. ¿Será el renacer de Alpine o un paso más en su crisis deportiva? La pista tiene la respuesta.
Te puede interesar....
