F1: ¿2025 será el regreso de Ferrari a la gloria?

Ciudad de México.- La temporada 2025 de la Fórmula 1 promete ser una de las más emocionantes para la escudería Ferrari.
Con la llegada de Lewis Hamilton y la continuidad de Charles Leclerc, los de Maranello buscan romper una sequía de títulos que se extiende desde 2008 en el Mundial de Constructores y desde 2007 en el de Pilotos.
Un 2024 de transición con sabor a esperanza
La temporada pasada marcó un renacer para Ferrari. Con cinco victorias y un impresionante segundo puesto en el campeonato de constructores, la escudería demostró que está lista para luchar por la gloria.
Desde el primer Gran Premio en Baréin, el SF-24 mostró competitividad, logrando cuatro podios consecutivos y un espectacular doblete en Australia con Sainz y Leclerc. Sin embargo, la mejora de Mercedes a partir de Canadá complicó la pelea con McLaren y Red Bull.
Pese a la feroz competencia, Ferrari se mantuvo en la pelea hasta el final. Con victorias en Mónaco, Italia, Austin y México, los de Maranello se consolidaron como el equipo más consistente junto con McLaren.
No obstante, errores clave en Brasil y la victoria de Norris en Abu Dhabi dejaron a los italianos con el subcampeonato.
Una pareja de ensueño: Hamilton y Leclerc
El fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari ha sido uno de los movimientos más impactantes en la historia de la F1.
El heptacampeón buscará demostrar que sigue siendo un contendiente al título y que Ferrari ha tomado la decisión correcta.
A su lado, Charles Leclerc afronta su séptima temporada con el equipo, ansioso por medirse contra una leyenda del automovilismo.
Fred Vasseur ha dejado claro que no habrá un piloto número 1 y que el trabajo en equipo será clave para alcanzar el título. La dinámica entre ambos podría definir el éxito de Ferrari en 2025.
El SF-25: Diseño, aerodinámica y evolución
Ferrari ha apostado por cambios significativos en su nuevo monoplaza. Entre las principales novedades destacan:
- Suspensión delantera: Se pasa de un diseño 'push-rod' a 'pull-rod' para mejorar el comportamiento en curvas.
- Entradas de aire más altas y estrechas: Diseño más eficiente para optimizar el flujo aerodinámico.
- Reducción de salidas de refrigeración: Mayor eficiencia térmica y mejor rendimiento.
- Pontones más profundos: Buscan mejorar el flujo de aire hacia la parte trasera del monoplaza.
Objetivo 2025: ¡El título!
Con una de las mejores alineaciones de la parrilla y un monoplaza renovado, Ferrari se plantea un objetivo claro: volver a la senda del campeonato. "Hemos puesto meses de esfuerzo en este SF-25 y estamos listos para competir al más alto nivel", afirmó Vasseur durante la presentación del auto.
Los test de pretemporada en Bahréin han mostrado un Ferrari competitivo, con Hamilton y Leclerc constantemente en los primeros puestos. Sin embargo, la verdadera prueba comenzará el 16 de marzo en Australia, donde se despejarán todas las dudas.
La escudería italiana tiene todo para triunfar: experiencia, talento y un auto que promete. Ahora sólo falta ver si 2025 será finalmente el año en que el Cavallino Rampante vuelva a rugir en lo más alto de la Fórmula 1.
Te puede interesar....
