F1 : Williams y el plan para renacer de sus cenizas en 2025

Ciudad de México-. La temporada 2024 fue un golpe duro para Williams, una escudería con una historia gloriosa en la Fórmula 1.
Entre accidentes, problemas estructurales y falta de presupuesto, el equipo terminó penúltimo en la tabla, muy lejos de sus aspiraciones iniciales. Sin embargo, la llegada de Carlos Sainz y la apuesta por un coche optimizado marcan el inicio de un nuevo capítulo con el FW-47.
¿Cómo fue la temporada 2024 para Wiliams?
El equipo comenzó la temporada pasada con esperanzas de consolidarse en la media tabla, pero pronto las fallas organizativas y los accidentes en pista desmoronaron cualquier plan.
James Vowles, jefe del equipo, se encontró con una estructura deficiente, donde la fabricación de repuestos se gestionaba con una simple tabla de Excel. Sumado a esto, el sobrepeso del monoplaza y la falta de actualizaciones oportunas limitaron el desempeño en pista.
Los 17 accidentes sufridos a lo largo del año significaron un gasto extra que impidió cualquier avance técnico significativo. Williams apenas pudo sumar 17 puntos en toda la temporada, una caída drástica en comparación con los 28 logrados en 2023.
Alex Albon: La piedra angular del equipo
El piloto anglotailandés fue la gran referencia de Williams en 2024. A pesar de un monoplaza inestable y un equipo en crisis, logró exprimir al máximo el rendimiento del coche, sobre todo en clasificación.
Con la llegada de Sainz, su rol como líder podría verse desafiado, por lo que tendrá que demostrar su valía en la pista.
El fracaso de Logan Sargeant y la llegada de Franco Colapinto
Tras una primera temporada mediocre, Sargeant arrancó 2024 con la obligación de demostrar su valía. Sin embargo, los errores y los accidentes se acumularon hasta que Williams decidió reemplazarlo en Monza por el argentino Franco Colapinto.
Colapinto tuvo un buen debut, consiguiendo puntos en Azerbaiyán y Austin, pero pronto se vio afectado por la inexperiencia y las limitaciones del coche.
Expectativas para 2025: Un nuevo comienzo
Con la llegada de Carlos Sainz y el desarrollo del FW-47, Williams busca un cambio de rumbo. El piloto español ha mostrado cautela sobre sus expectativas, asegurando que la competitividad del campeonato hará difícil pelear por puntos de inmediato.
Sin embargo, su experiencia y trabajo en desarrollo podrían ser clave para impulsar la recuperación de la escudería.
El cambio de reglamento en 2026 es la gran esperanza de Williams para volver a los primeros planos. Mientras tanto, 2025 será un año de transición donde el objetivo principal será la consistencia y la reconstrucción de su identidad como equipo.
La misión es clara: dejar atrás el desastre de 2024 y demostrar que Williams está listo para regresar a su antigua gloria.
Te puede interesar....
