Ciudad de México.- Sergio Pérez no se ha despegado en su totalidad de la Fórmula 1 y aspira a regresar a la máxima categoría en un futuro cercano, misma que luce muy posible por los “guiños” que la organización le ha dado al mexicano.
El más reciente de ellos ocurrió este mismo fin de semana, cuando Checo cumplió 35 años y la cuenta oficial de la F1 lo felicitó recordando su victoria más icónica en la categoría, en Sakhir 2020, donde vino desde el fondo de la parrilla para terminar ganando.
En aquel entonces, el tapatío pilotaba para la escudería Racing Point, hoy Aston Martin. Para el final de la temporada, Sergio apuntaba a quedar sin asiento, sin embargo, esa victoria le valió fichar por Red Bull.
Luego de cuatro años y una salida repentina de la escudería austríaca, el cumpleaños de Checo pasó desapercibido para ellos, así como para Christian Horner y Max Verstappen.
Nadie del entorno del equipo de la bebida energética felicitó públicamente al mexicano, algo que llamó la atención de los aficionados por el supuesto cariño con el que siempre se dirigían hacia él.
Por ahora, Sergio Pérez se mantiene evaluando el próximo paso en su carrera, así como escuchando las distintas ofertas que lleguen por sus servicios.
¿Cuándo llegó Sergio Pérez a Red Bull?
Sergio Pérez llegó a la escudería austríaca en 2020 procedente de Racing Point, que meses antes decidió no renovar el contrato del mexicano.
¿Qué pasará con Sergio Pérez?
Sergio Pérez no tiene un asiento para la temporada 2025 de la Fórmula 1, sin embargo, podría mantenerse en forma compitiendo para Ferrari en el WEC, aún sin confirmar.
¿Cuántos años estuvo Sergio Pérez en RedBull?
Sergio Pérez estuvo 4 años con la escudería austríaca.
Te puede interesar.
¿Se acabó el amor? La revelación de Checo Pérez tras ser baja de RedBull para el 2025
¡Los sigue a todas partes! Checo Pérez y su amor incondicional al América
¡Volverá más fuerte! Checo Pérez y sus planes para el retorno a la F1 en el 2026