Checo Pérez no era el problema ¿A qué se enfrenta Liam Lawson en Red Bull?

SAKHIR, Bahrein.- El nuevo piloto neozelandés de Red Bull se tendrá que enfrentar a las exigencias del equipo para así evitar el fracaso que se tuvo en el año 2024 con Checo Pérez.
En ese año se tuvo problemas en el monoplaza RB20 el cual tuvo malos rendimientos en la recta final de la temporada, evitando así que el equipo se llevará el campeonato de constructores.
Red Bull espera que Lawson no pase por lo mismo que pasó Checo y puedan cumplir los objetivos colectivos, además Lawson tendrá otro reto ya que será la primera temporada en donde comenzará desde la primera carrera ya que en otras ediciones empezaba a la mitad del campeonato.
¿Adrian Newey defendió a Checo Pérez de las críticas en Red Bull?
El ingeniero austriaco ahora de Aston Martin fue el encargado de diseñar los monoplazas, pero conforme fue dejando el puesto, observó como los autos se volvían impredecibles y dificiles de manejar.
Afirmó que las críticas al rendimiento de Pérez fueron demasiado fuertes cuando el equipo sabía perfectamente que el auto era el gran problema y para no tomar la responsabilidad, decidieron dejar a Pérez con la justificación de que Max Verstappen seguía ganando aunque sus quejas eran similares.
Horner respondió ¿Aceptó fallos en el RB20 de Checo Pérez?
Cristian Horner mencionó que hubo fallas en el monoplaza, pero desde el RB20 en la temporada antepasada, esto con relación a las declaraciones de Newey.
"Si te alejabas un milímetro de la trazada ideal, se convertía en un coche mucho más problemático de conducir, algo que Max podía disimular y esquivar. Creo que eso fue lo que más perjudicó a Checo, que la ventana era muy estrecha”, explicó.
A Lawson si le piensan resolver los problemas
Horner declaró que los ingenieros se han centrado mucho durante el invierno en cómo solucionar esos problemas y tal parece que a Lawson no le van a exigir gran cosa, pues sus esfuerzos están más enfocados a 2026.
Te puede interesar....
