Ciudad de México- El Sistema de Administración Tributaria es uno de los organismos más utilizados en México.
Sin embargo, si aún no te has dado de alta en el SAT, podrías estar metiéndote en un problema sin darte cuenta.
Aunque muchos piensan que solo los empleados deben registrarse, la realidad es que cualquier persona que genere ingresos, ya sea por un negocio, freelance o renta de propiedades, debe cumplir con esta obligación.
Si eres persona física y deseas volver a contribuir en el RESICO, recuerda presentar tu Aviso de actualización de actividades económicas a más tardar el 31 de enero de 2025.
— SATMX (@SATMX) January 28, 2025
Presenta el aviso aquí: https://t.co/ZLAvZLcfkE pic.twitter.com/NSwKbw42bP
¿Qué consecuencias trae el no darse de alta en el SAT?
Si decides no darte de alta y Hacienda detecta que tienes ingresos sin reportar, podrías recibir una multa o, en casos más graves, enfrentar sanciones legales.
Las multas pueden ir desde unos cuantos cientos hasta más de 10,000 pesos, dependiendo de la situación.
¿En qué otro rubros te puede afectar?
Además, si en el futuro necesitas un crédito hipotecario, un financiamiento para un auto o incluso ciertos trámites gubernamentales, te pedirán tu RFC. No tenerlo puede cerrarte muchas puertas y complicar procesos que podrían ser simples.
¿Como puedo darme de alta?
Darse de alta en el SAT es gratis y lo puedes hacer en línea en su portal oficial o en una oficina con cita.
Sólo necesitas tu CURP, una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Es un trámite rápido y te evitará problemas a largo plazo.
El SAT da a conocer el listado de disponibilidad de citas para atención presencial en los módulos y oficinas desconcentradas en las 32 entidades del país.
— SATMX (@SATMX) January 27, 2025
Semana del 27 al 31 de enero:
Disponibilidad alta 99%
Disponibilidad media 1%
Disponibilidad baja 0% pic.twitter.com/OS2pi7siCP
Si ya generas ingresos y aún no te registras, lo mejor es hacerlo cuanto antes para evitar posibles multas.
No le tengas miedo al SAT, estar en regla te dará tranquilidad y muchas ventajas en el futuro.
Te puede interesar:
SAT: ¿Cómo sacar una cita para renovar la firma electrónica?
SAT: Esto es lo que necesitas para conseguir tu e-firma
SAT: ¿Cuánto dinero puedes ganar sin declarar impuestos en 2025?