Ciudad de México.- En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece ciertos límites de ingresos que determinan si una persona está obligada o no a presentar su declaración anual. Conocer estos montos es esencial para cumplir con las disposiciones fiscales y evitar problemas legales.
Límite de ingresos para no declarar impuestos
De acuerdo con las disposiciones fiscales vigentes, las personas físicas que perciban ingresos menores a $400,000 pesos anuales están exentas de presentar su declaración anual, siempre y cuando:
• Los ingresos provengan exclusivamente de un solo empleador.
• No hayan recibido otros ingresos adicionales, como honorarios, arrendamientos o actividad empresarial.
Es importante recalcar que este límite puede variar dependiendo de actualizaciones en las leyes fiscales, por lo que se recomienda consultar fuentes oficiales del SAT.
Excepciones a la regla
Aunque no se supere el límite de $400,000 pesos anuales, se estará obligado a declarar si:
• Hay un cambio de empleador durante el año.
• Se reciben ingresos por concepto de jubilación, pensión o liquidación.
• Se tienen deducciones personales y se desea solicitar la devolución de impuestos.
Beneficios de presentar la declaración, aunque no sea obligatorio
Incluso si no se está obligado a declarar, hacerlo puede ofrecerte ventajas como:
• Devolución de impuestos: Si se cuenta con saldo a favor, se recibirá un reembolso.
• Historial fiscal positivo: Cumplir con este trámite mejora la relación con el SAT.
• Control financiero: Ayuda a mantener un registro claro de ingresos y gastos.
Consejos para mantener las finanzas en regla
• Conservar los comprobantes fiscales y documentos relacionados con ingresos.
• Revisar periódicamente las actualizaciones del SAT sobre los límites de ingresos.
• Consultar a un contador o experto fiscal si hay dudas sobre la situación.
¿Tienes dudas sobre algún trámite o servicio?
— SATMX (@SATMX) January 3, 2025
Resuélvelas en línea a través de OrientaSAT, disponible en https://t.co/KxzxGDo0D2 los 365 días del año las 24 horas del día.
Identifícalo con el icono de búho del lado superior derecho. pic.twitter.com/F7BAbdUlIR
Conocer el límite de ingresos para no declarar impuestos es fundamental para cumplir con las leyes fiscales en México. Mantenerte informado y al día con tus obligaciones fiscales permitirá evitar sanciones y aprovechar los beneficios disponibles.
¿Cuál es el límite de ingresos para no declarar impuestos en 2025?
Es de $400,000 pesos anuales, siempre que los ingresos provengan de un solo empleador.
¿Qué pasa si recibí ingresos adicionales?
Estarás obligado a presentar tu declaración anual, incluso si no superas el límite.
¿Puedo declarar voluntariamente si no estoy obligado?
Sí, y podrías obtener beneficios como la devolución de impuestos si tienes saldo a favor.
Te puede interesar:
SAT: estos son los trámites obligatorios para el 2025
SAT: ¿Compras en Shein o Temu? Conoce los nuevos impuestos que pagarán estas plataformas