El 1 de enero llegó con muchas nuevos propósitos y alegrías para todos.
Sin embargo, también llegaron nuevos impuestos para las plataforma extranjeras minoristas como Temu y Shein.
¿Por qué se impusieron nuevos impuestos a estas plataformas?
Desde el primer minuto de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de su Miscelánea Fiscal, puso en marcha un incremento del 19% de impuestos en todos los productos que provengan de países que no tengan un tratado comercial con México, como las empresas de origen Chino.
De acuerdo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este cambio es para poner en orden y en regla todos los productos de empresas extranjeras que llegan a nuestro país, buscando que también paguen por estar importando en masa.
📲 Sheinbaum explicó que las acciones del gobierno de México no son en contra de las apps de origen chino como Temu o SHEIN, sino que el objetivo es fortalecerla industria textil mexicana pic.twitter.com/LdH45zPpdV
— Debate (@ELDEBATE) January 3, 2025
Otra razón, de acuerdo al gobierno Federal, es impulsar el comercio textil nacional, pues la importación de las prendas de estos comercios extranjeros están compitiendo sin pagar un solo peso por su entrada al país.
Suscribió la Presidenta Claudia Sheinbaum decreto que establece arancel de 35% a 138 fracciones arancelarias (textiles y confección) y la limitación de la importación temporal para textiles( IMMEX)Con ello se protegen 400 mil empleos y una competencia económica justa . pic.twitter.com/CMkT2zvgs7
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 19, 2024
¿Que otras empresas afecta?
Además de Temu y Shein, otras empresas asiáticas como AliExpress, Shopee y Alibaba también estarán afectadas por ser del país orientales.
Otras plataformas que afectaron fueron Amazon, a quien se le impuso un arancel del 17% en productos cuyo valor esté entre los $50 y los $117 dólares. En caso de productos entre $1 y $49 dólares, se mantendrá el arancel del 19%.
Te podría interesar...
SAT: comienza una nueva prorroga para abrir el buzón tributario
SAT: Esto es lo que necesitas para conseguir tu e-firma
SAT: ¿Qué pasa si recibes más de 15 mil pesos en tu cuenta?