Los contribuyentes debemos cada año presentar la declaración anual para cumplir con las obligaciones fiscales con el SAT.
Pero lo que muchos esperan con ansias es la devolución de impuestos, pues este organismo tiene reglas muy claras sobre cómo y cuándo puedes recibir tu dinero de vuelta o aplicarlo en compensaciones.
Aquí te dejamos tres puntos clave que debes conocer.
¿Cuándo te pueden devolver dinero?
Si en tu declaración anual pagaste de más, puedes solicitar una devolución.
Esto sucede cuando tienes deducciones personales (como gastos médicos, colegiaturas o intereses hipotecarios) que reducen tu base gravable.
El SAT revisa tu caso y, si todo está en orden, te deposita en un plazo de 40 días hábiles.
¿Cómo puedes pedir una compensación?
En lugar de esperar el depósito, puedes usar ese saldo a favor para pagar otros impuestos. Esto se llama compensación y puede aplicarse a impuestos federales.
La ventaja es que te ahorras trámites y evitas pagar dinero extra cuando ya tienes un saldo positivo.
¿Qué hacer si el SAT no te devuelve el dinero?
Si el SAT rechaza tu devolución, revisa las razones en su portal y corrige cualquier error. A veces falta documentación o hay discrepancias en los datos.
También puedes presentar una aclaración si consideras que la negativa fue injustificada.
Te puede interesar:
Jugador de Real Madrid sigue imputado en caso de pornografía infantil; puede ir a prisión cinco años
VIDEO | Sergio Ramos mete tremenda barrida a Fimbres en entrenamiento de Monterrey
Diego Reyes estará fuera de actividad con Tigres hasta dos meses; 'Chicha' Sánchez en peligro