
Salvador Sánchez: a 42 años de su fallecimiento

El boxeador pintaba para ser uno de los mejores en la historia de México, pero un trágico accidente arrebató ese sueño
COMPARTIR
José Luis Mercado
agosto 13, 2024, 02:11
SANTIAGO TIANGUISTENCO, Estado de México. El nombre de Salvador Sánchez Narváez sigue retumbando en el mundo del boxeo pese a los ya 42 años que han transcurrido desde su fallecimiento.
El nacido en Santiago Tianguistenco pintaba para ser uno de los mejores boxeadores de la historia de México y del mundo. Sus cualidades, su dedicación y preparación, así como sus grandes combates, lo ponían en una posición de privilegio en su época.
Justo cuando se encontraba en lo más alto de su carrera, defendiendo 9 ocasiones su cetro mundial de Peso Pluma y tras haber derrotado a exponentes que, a la postre, serían miembros del salón de la fama como Danny “Coloradito” López, Wilfredo Gómez y Azumah Nelson, a los 23 años, antes de iniciar preparación para su combate ante Juan Laporte, un accidente carretero arrancó la vida de “Sal”.
Fue en la carretera Querétaro – San Luis Potosí que el espectacular Porsche blanco de “Sal” Sánchez se impactó de frente a dos vehículos de carga. La velocidad, aunada al tonelaje de los vehículos que impactó, le provocaron la muerte de inmediato, cortando así la realidad del boxeo y comenzando la leyenda de Salvador Sánchez Narváez.
Como cada año, desde hace 41, la familia, en cada aniversario luctuoso, desarrolla en el pueblo natal de Salvador Sánchez, una ceremonia religiosa y una amplia función de boxeo amateur, con lo cual, mantienen vivo el recuerdo del grandioso boxeador que pudo ser más, pero que la velocidad cortó de tajo sus sueños, sus aspiraciones y su vida.

Últimas Noticias
Publicidad