Pese a menor número de medallas, hay balance positivo en Parapanamericanos

TOLUCA, Estado de México. México se tuvo que conformar con el cuarto lugar del medallero en los Parapanamericanos de Santiago 2023, tras obtener 125 medallas al final de la justa, 33 menos que en Lima 2019.
Pese a ello, Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, asegura que es un balance positivo, derivado del cambio generacional en la delegación tricolor.
“Ciertamente, hay una disminución de medallas con respecto al último proceso de Juegos Panamericanos, pero vaya, no es un retroceso, porque hay un cambio generacional importante", comentó Suárez.
La presidenta del COPAME añadió que esta situación es algo que "veníamos nosotros viendo previo al cambio generacional, hoy participamos con 182 atletas, de los cuales 91 ya había tenido una experiencia para Panamericana o un evento internacional y otros 91 que son prácticamente nuevos”.
Agregó que ahora la labor es hacer madurar rápidamente a los atletas más jóvenes para que logren, primero, un lugar en París 2024 y, posteriormente, den pelea por los primeros lugares en la justa de verano.
“Ahorita hay poner en forma los atletas, empezar a trabajar la madurez de todos los juveniles, porque seguramente muchos de ellos ya estarán participando para París y trabajar y buscar tener los criterios de selectividad. Yo los veo muy bien. Tuve la oportunidad de ver algunos en los juveniles, algunos que les hemos estado dando el seguimiento y yo los veo muy fuertes. Obviamente, también el nivel internacional cada vez está más fuerte. Estamos ya con marcas de verdad muy muy fuertes, a veces similares a convencionales, pero creo que están dando buenos resultados”.
