EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

México suspira por un metal dorado en París


A falta de una semana que culminen los Juegos Olímpicos, México tiene chance de colgarse más medallas.
COMPARTIR
Alex Zapata
agosto 5, 2024, 10:51

PARÍS, Francia. - 10 días de competencia han concluido en estos Juegos Olímpicos París 2024 y aun faltan varias disciplinas que me pueden dar más preseas y mejorar lo hecho en Tokio 2020, hace 3 años.

México ya consiguió dos medallas de plata, de Prisca Awiti en Judo y la pareja de clavados en Osmar Olvera y Juan Celaya, además del bronce en Tiro con Arco con el equipo femenino de Ale Valencia, Ana Pat Vázquez y Ángela Ruiz; y, a pesar de que Marco Verde ya seguros una medalla, aún no se contabiliza al no saber el color del metal.

A pesar de que la delegación mexicana ha dado muchas alegrías a nuestro país, se ha negado el metal dorado desde hace ya dos olimpiadas. La última vez que se escuchó el himno nacional en unos Juegos Olímpicos fue en el estadio de Wembley en la final de fútbol varonil en Londres 2012, hace 12 años.

A México aún les quedan esperanzas en varios deportes para poder buscar el oro en esta justa veraniega.

TAE KWON DO

Dos tawkwondoines buscarán colgarse una medalla en esta Olimpiada. El triple medallista mundial y campeón panamericanos, Carlos Sansores Acevedo en los 80 kgs y la 5ta en el ranking global, Daniela Souza Naranjo son los dos mexicanos que quieren emular lo hecho por otros atletas en esta disciplina desde Sydney 2000. En Tokio no pudieron conseguir preseas en este deporte, por lo que Paris podría ser la revancha en el tatami.

CLAVADOS

Han iniciado las pruebas individuales en trampolín y plataforma, y tras la primera medalla en sincronizados en el trampolín de 3 metros, hay varias posibilidades en femenil y varonil para poder soñar con más preseas.

Gaby Agúndez y Ale Orozco llegaron a la final en Plataforma 10 metros femenil, además Kevin Muñoz y Osmar Olvera en el trampolín 3 metros individual varonil, Alejandra Estudillo y Aranza Vázquez en trampolín 3 metros individual femenino, además de Randall Willards y Kevin Beltrán en plataforma 10 metros individual varonil, pueden dar buenos dividendos para nuestro país en los próximos días.

HALTEROFILIA

Janeth Gómez Valdivia es la única levantadora de pesas que representará a México en esta Olimpiada en la competencia de 59 kg. Ella llegó tras varias competencias alrededor del mundo y conseguir dos medallas de plata y bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La joven halterista de 26 años quiere emular lo hecho por Aremi Fuentes hace 3 años, cuando se colgó una medalla en la categoría de 76 kg.

BOXEO

Marco Verde ya aseguró una medalla para México tras su victoria del fin de semana pasada ante el indio Nishant Dev. Sin embargo, el metal aun no se ha definido y el mazatleco podría llegar a una histórica final olímpica en la categoría de los 71 kg si vence al británico Lewis Richardson el martes 6 de agosto por la tarde.

México no tenido representación en una final olímpica desde Los Ángeles 84, cuando Héctor López Collí perdió ante el italiano Maurizio Stecca.

NADO ARTÍSTICO

Las competencias de las sirenas empiezan este lunes 5 de agosto en la alberca olímpica de Paris. Lideradas por Nuria Diosdado y Joanna Jiménez, el nado artístico tiene varios logros en los últimos meses teniendo logros en Copas del Mundo en las que quedaron en la primera posición, además de ser campeonas panamericanas.

A pesar de las adversidades, el nado artístico es una de las que más atención tendrán en los últimos días de actividad olímpica.

GIMNASIA RÍTMICA

Otro equipo femenil que también puede sorprender en esta olimpiada es el de Gimnasia Rítmica. Las 5 gimnastas que conforman este exitoso grupo han ganado varias medallas por primera ve en la historia para México. Dalia Alcocer, Sofia Flores, Julia Gutiérrez, Kimberly Salazar y Adirem Tejada buscan la presea ante una dura prueba por primera vez en Juegos Olímpicos.

ATLETISMO

La marcha aun tiene posibilidad de medalla en los relevos mixtos. Alegna González y Ever Palma estarán haciendo equipo para conseguir una medalla en conjunto en las primeras horas del martes 6 de agosto.

Paola Morán también tiene chances en los 400 metros, ya que llegó a las semifinales y puede colarse entre las mejores para la final de la prueba de velocidad.

Las mayores cosechas para nuestro país en las últimas olimpiadas fue Londres 2012 con 8 preseas (1 oro, 3 platas y 4 bronces) y Sídney 2000 con 6 (1 oro, 2 platas y 3 bronces)

La máxima cosecha en la historia de los Juegos Olímpicos para nuestro país fue en México 1968 con 3 medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad