Mexicanos en París: Canotaje

París, Francia.- El canotaje es un deporte que ha tenido representación mexicana a lo largo de la historia olímpica desde México 68 a la fecha. Sin embargo, no ha sido tan relevante a pesar de la capacidad y el talento de los atletas. En París, habrá 3 representantes mexicanos en 2 distintas modalidades: una individual y una en pareja.
Sofía Reinoso Díaz-Barriga - Canotaje Slalom
La atleta poblana de 27 años es la pionera en la prueba de slalom de este deporte en México. Nació en Zaragoza, Puebla, en una familia que practicaba diferentes deportes acuáticos. Su mudanza a Tlapacoyán, Veracruz, a una corta edad le abrió el camino para iniciar en el canotaje. Tendrá su segunda participación en la justa veraniega, siendo la única canoísta que compitió en Tokio 2020. Avanzó a las semifinales y quedó en la posición 21 en dicha prueba. En Santiago 2023, quedó en la 4ta posición; sin embargo, se colgó el oro en el Campeonato Panamericano Río 2024 y clasificó a París como la mejor en el Preolímpico.
Ella competirá en dos pruebas: el sábado 27 de julio a las 8 hrs (Centro de México) en kayak individual 1 y 2 (K1). La segunda prueba será en Kayak Cross (KX1) el lunes 5 de agosto a partir de las 7:30 hrs (Centro de México).
Beatriz Briones Fragoza / Karina Alanís Morales - Canotaje de Velocidad
La pareja mexicana viene de ser campeonas panamericanas en Santiago 2023, en la modalidad de K2 500 metros. Además, ganaron el primer puesto en el Campeonato Panamericano de Canotaje de Velocidad en Sarasota, Florida, con un tiempo de 1:48.620; este resultado les dio el boleto a los Juegos Olímpicos de París.
Beatriz Briones es originaria de Tijuana e inició a los 10 años en el canotaje. A partir de 2011, representó a Nuevo León en la Olimpiada Nacional. Actualmente tiene 25 años y su máximo sueño es conseguir una medalla para México en los Juegos Olímpicos.
Su compañera en el kayak en aguas tranquilas es Karina Alanís. Ella es oriunda de Monterrey. En su juventud, practicaba el piragüismo los fines de semana, pero poco a poco se convirtió en una histórica del deporte de las canoas. Se ha colgado 6 medallas en Panamericanos desde 2011 a 2023 y un par de bronces en Campeonatos Mundiales de Canotaje en Szeged 2019 (K2 1000) y Halifax 2022 (K4 500).
La pareja de kayakistas mexicanas empezará su participación en el Estadio Náutico de Vaires-sur-Marne a partir del martes 6 de agosto alrededor de las 3 hrs (Hora de México) en la prueba de Canotaje Sprint.
