Julio César Chávez Jr: "Pensé que iba a morir'

Culiacán, Sinaloa.- Los tres meses previos a la detención de Julio César Chávez Jr. por posesión de armas en Estados Unidos fueron los más complicados de su vida, al grado de que llegó a pensar que podría "morir".
Aferrado al consumo de pastillas para bajar de peso, su mente lo llevaba por pasajes oscuros, atacando a personas cercanas mientras su salud se deterioraba por la falta de sueño y una mala alimentación. Este inquietante lapso lo llevó a temer por su vida, aunque finalmente logró superarlo.
"No soy tan valiente como para quitarme la vida. Se necesita mucho valor. En mis días más difíciles, fue mi malestar estar aquí con todo, solo, mi papá enojado diciendo que iban a ir por mí, la pistola, mi esposa ya no quería saber nada de mí y se quería divorciar por cómo estaba. Todo esto para mí era acabarse el mundo, viví muchos días así", compartió Chávez Jr. en entrevista para Telemundo Deportes.
Chávez Jr. relató que, paradójicamente, los días en la cárcel fueron los que más descanso le proporcionaron en esos tres meses difíciles y agotadores. "Varias veces me sentí mal, pensé que me iba a morir, pero sí aguanté", reflexionó. Reconoció que la detención fue un punto de inflexión positivo en su vida.
Aunque en su momento ocultaba sus problemas con la alegría que siempre lo ha caracterizado, Julio Jr. admitió que se encontraba en una etapa de depresión. El ejercicio le ayudaba a sobrellevarla, pero en su soledad, los problemas se intensificaban. Hoy, sin embargo, muestra un cambio radical.
"Estoy mejor que nunca, porque siempre había cosas escondidas ahí, y esta vez no, estoy limpio, estoy bien y así me voy a mantener. Realmente hoy estoy en mejoría, no te lo tiene que decir mi papá ni nadie. Yo no me daba cuenta. Ojalá me dure la oportunidad que quiero seguir así", expresó.
Chávez Jr. está convencido de que esta vez será distinto, ya que en su recuperación no hay intermediarios, solo él y su equipo de rehabilitación. "La Corte es importante. Aquí nadie habla con mi esposa, hablan conmigo. El nivel de recuperación es más alto que en México", señaló.
Chávez Jr. explicó que el proceso de rehabilitación en Estados Unidos ha sido más efectivo, ya que se enfoca en reintegrarlo a la sociedad, proporcionándole un entorno de apoyo con amistades y psicólogos. "No es magia, tratan con la persona, no con el nombre y sí con lo que ha pasado", concluyó.
