Fallece Felipe "Clipper" Montemayor, leyenda de los Sultanes y primer regio en MLB
![https://x.com/septimaentrada_ https://x.com/septimaentrada_](https://blob.postadeportes.com/images/2025/02/04/gi9czpwwwaaruwj-focus-0-0-498-423.webp)
Monterrey, Nuevo León.- El béisbol mexicano está de luto tras la partida de Felipe "Clipper" Montemayor, una de las figuras más icónicas del deporte en Monterrey y el primer regiomontano en jugar en las Grandes Ligas.
El legendario exjugador de los Sultanes de Monterrey falleció la madrugada de este martes a los 96 años, apenas tres días antes de cumplir 97. Su hijo, Diego Montemayor, confirmó que la causa fue natural.
Montemayor fue un referente del béisbol en México, destacando como un elegante bateador zurdo y un pionero para los peloteros de la región. Su trayectoria en el diamante dejó huella en la Liga Mexicana de Béisbol, la Liga Mexicana del Pacífico y en el extranjero.
Clipper Montemayor: El regio que hizo historia en la MLB
Nacido en Monterrey, Nuevo León, Felipe Montemayor hizo historia al convertirse en el primer beisbolista regiomontano en debutar en las Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh en 1953 y 1955. En esa etapa, tuvo el honor de ser compañero del legendario Roberto Clemente, una de las mayores figuras del béisbol mundial.
Su llegada a la MLB fue un hito para el béisbol regiomontano y mexicano, demostrando que los jugadores nacionales podían competir al más alto nivel.
¿Cuál fue su legado en México?
El impacto de Montemayor en el béisbol mexicano fue enorme. En 1948 debutó en la Liga Mexicana de Béisbol con los Sultanes de Monterrey, ganando el premio al Novato del Año.
También jugó en la Liga Mexicana del Pacífico con los Venados de Mazatlán, quienes retiraron su número 3 como homenaje a su legado.
En 2006, Sultanes de Monterrey retiró el número 13 en su honor, reconociendo su enorme impacto en el equipo y en el béisbol de Nuevo León. Además, en 1983, fue inmortalizado en el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano.
¿Cuáñ fueron sus logros en el béisbol?
Durante sus 12 temporadas en la Liga Mexicana, Montemayor registró un impresionante promedio de bateo de .293, superando los .300 en cinco temporadas.
Además, dejó su huella en ligas extranjeras, como la Liga de Nicaragua, donde en 1958 estableció un récord de 21 cuadrangulares y fue campeón con el equipo Oriental de Granada.
La partida de Felipe "Clipper" Montemayor deja un enorme vacío en el béisbol mexicano. Su familia informará los detalles sobre los servicios funerarios de esta gran figura que inspiró a generaciones y que, hasta el final de sus días, fue un símbolo del béisbol regiomontano y nacional.
![bloque ultimas Noticias](https://blob.postadeportes.com/images/ico-mas-visto.png)