Estos son los beneficios de iniciar yoga en el mes de enero
El deporte siempre es un buen aliado para conseguir tus objetivos, aunque evidentemente cada uno aporta una cosa bien distinta.
Una de las actividades más completas, porque te ayuda a cuidar el cuerpo y la mente, es el yoga. Además, para practicarlo solo necesitas la ropa adecuada, una esterilla de yoga y un instructor que te ayude a dar los primeros pasos.
https://www.instagram.com/reel/C9m0mCbIwHe/?igsh=Yzh6dG5yank2cGJl
¿Cuáles son las ventajas de practicar Yoga?
Practicar yoga te ayudará a conseguir más rápido tus objetivos, porque es una de las prácticas más completas para cuidar el cuerpo y la mente a través de la respiración y las asanas.
Estas son las ventajas más importantes:
- •Ayuda a desconectar de la rutina, relajar la mente y recuperar la calma.
- •A través de las posturas, es posible fortalecer los músculos y aliviar tensiones de cuello y espalda.
- •El yoga combina movimiento consciente con técnicas de respiración (pranayama) y meditación, así que es útil para combatir la ansiedad y encontrar un equilibrio emocional.
- •Estimula la circulación y mejora la oxigenación del cuerpo para aumentar energía.
¿Qué otros beneficios tiene el practicar Yoga?
Más específicamente, el Yoga tiene beneficios que pueden ayudarte a mejorar en aspectos físicos y mentales, incluso para rendir más en tu trabajo.
Aquí te decimos algunos beneficios más importantes que debes tomar en cuenta:
Reduce la ansiedad y el estrés
La practica habitual del yoga disminuye el estado de ansiedad y el estrés de manera similar al de una terapia médica convencional ( aquello de tomar ansiolíticos).
Aumenta la calidad del sueño y ayuda a dormir mejor
Las personas que realizan yoga tardan menos de 10 minutos en quedarse dormidas, e incrementaron el número de horas que dormían en un promedio de una hora más por noche.
Además, expresaban la sensación de estar más descansadas por la mañana. Funciona igual que esa recomendación que imparten los gurús del sueño.
Se trabaja mejor
Si tu trabajo te agota, no te gusta o te mueves en un hábitat laboral muy competitivo, el yoga puede ayudarte a salir del atolladero sin cambiar de trabajo. De nuevo otro estudio hindú que analiza cinco indicadores del rendimiento laboral (satisfacción, compromiso, resultados, implicación emocional y relaciones sociales con los compañeros) ha demostrado que los beneficios del yoga se apreciaban para el trabajador en cuatro de los cinco puntos analizados, solamente el nivel de compromiso quedó exento de sus bondades.
En los niños y estudiantes, mejora el rendimiento académico y la atención
La atención a la respiración y la meditación que se incluye en la práctica del yoga, hacen posible alcanzar un estado mental más sereno, alejando nervios y estrés ante la presión de los estudios y mejorando el rendimiento. O lo que es lo mismo, estudiar menos y aprender más y más rápido. Mejor una hora de yoga que una noche en blanco a base de café para superar un examen, una oposición, una entrevista laboral.
Fortalece huesos y músculos
Si se realiza de manera progresiva y adaptada, el yoga evita que el ácido láctico se acumule en el cuerpo, además de reforzar los huesos evitando la pérdida de masa ósea y potenciar la flexibilidad de las articulaciones. Un gran antídoto natural contra la osteoporosis, por ejemplo.
Aumenta la flexibilidad
A pesar de que al principio las posturas parezcan propias de un contorsionista, a medida que se avanza en su práctica, el yoga contribuye a potenciar la flexibilidad muscular. Cruzar las piernas en la postura del loto te resultará un juego de niños, y te servirá como plataforma para practicar tu deporte favorito evitando en gran medida el riesgo de lesiones.
Contribuye a aliviar dolores crónicos y posturales
Con una práctica bien adaptada, el yoga es muy efectivo para paliar la mayoría de los dolores crónicos como el dolor de cuello, la artritis reumatoide, dolor de rodillas, lumbalgia, dolor de espalda crónico, ciática o fibromialgia, entre otros. Eso sí, es imprescindible contar con la buena guía de un maestro yogui para evitar lesiones.
Es una magnífica terapia antienvejecimiento
Sí hay estudios recientes que sugieren que el yoga y la meditación ayudan a proteger el ADN de los daños provocados por el estilo de vida o el natural paso de los años. Se ha demostrado que su práctica habitual es capaz de reducir la edad biológica ya que tiene una incidencia directa sobre la telomerasa, esa famosa enzima clave para proteger los telómeros, los extremos de los cromosomas que se acortan en cada división celular, que cuanto más largos sean, más vida nos auguran.
Te puede im:
Las mejores vacaciones de tu vida ¿Como hacer Yoga en la playa?
¿Qué es la Hot Yoga? Los beneficios de practicarlo en invierno
¡Tips para arrancar el año! 5 benéficos de hacer yoga en el arranque del 2025
