EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

¿Cuál es la fecha límite para recibir el aguinaldo?


Estamos a mitad del último mes del año, pero aún hay tiempo de recibir el pago del aguinaldo para las y los trabajadores de México.
COMPARTIR
Saúl Daniel Torres
diciembre 17, 2024, 03:11

Ciudad de México.- El aguinaldo es un derecho para los trabajadores en México, así lo estipula la Ley Federal del Trabajo, por lo tanto, es imprescindible conocer la fecha límite para su pago, y el monto correspondiente.

¿Cuándo se debe pagar el aguinaldo?

La fecha límite para que los empleadores paguen el aguinaldo cada año es el 20 de diciembre, plazo que aplica tanto para empresas privadas e instituciones del sector público.

De acuerdo con el artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual equivalente a 15 días de salario, por lo menos. En el caso de los trabajadores que han laborado por menos de un año, el aguinaldo recibido será proporcional al tiempo trabajado.

De acuerdo con el artículo 101 de la LFT, esta prestación no se puede pagar en especie; esto quiere decir que el aguinaldo debe pagarse con la moneda legal, y no se puede sustituir por mercancías.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

Para calcular el monto correspondiente al aguinaldo, se divide el sueldo mensual entre 30 para conocer el salario diario; esta cifra se debe multiplicar por 15 (o los días que correspondan según estipule el contrato) para determinar el monto correspondiente.

¿Cuáles son las sanciones para el empleador que no pague a tiempo el aguinaldo?

Los patrones que no paguen el aguinaldo, lo otorguen incompleto o no lo depositen a tiempo, pueden hacerse acreedores a una multa que irá desde las 50 hasta las 5 mil UMAs (Unidad de Medida y Actualización). En 2024 dicho monto equivale a 5428.50 y 524 mil 850 pesos respectivamente.

¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo?

Si no recibes el aguinaldo el 20 de diciembre, puedes presentar una queja ante las autoridades correspondientes.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), es un organismo que ofrece servicios gratuitos en asesoría, reparación jurídica y conciliación; además acompaña a los trabajadores en todas las etapas de la resolución de conflictos laborales.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad