EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Regresa la Olimpiada Nacional

Gobierno de Colima
5 entidades albergarán este evento deportivo infantil y juvenil en 2025
COMPARTIR
Alex Zapata
marzo 26, 2025, 10:16

CIUDAD DE MÉXICO. - Este miércoles 26 de marzo, el director de la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE) dio a conocer las 5 sedes de la Olimpiada Nacional a partir del mes de mayo.

Con este anuncio, se regresa al nombre original de este evento, pues desde 2020 se le dio el

nombre de ‘Juegos Nacionales CONADE’.

Esto fue presentado en una rueda de prensa en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en la capital del país. 

¿Qué estados serán sede de este evento deportivo?

Habrá otros 5 estados que albergarán los deportes de esta Olimpiada Nacional.

Yucatán, Tlaxcala, Colima, Puebla y Jalisco son los elegidos para este 2025.

¿Quienes estuvieron presentes en la rueda de prensa?

La presentación estuvo a cargo del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, quien aseguró que la Olimpiada Nacional 2025 marcará una nueva etapa en la historia deportiva del país, caracterizada por la unidad, la excelencia, la alegría y la esperanza.

Además, los gobernadores de los estados sede estuvieron compartiendo la noticia de ser anfitriones en el regreso a las Olimpiada Nacional.

Lorena Cuéllar Cisneros (Tlaxcala), Joaquín Díaz Mena (Yucatán), Indira Vizcaíno Silva (Colima), Alejandro Armenta Mier (Puebla), y en representación del gobernador de Jalisco Pablo Lemus, fueron los invitados en esta presentación.

Ademas, estuvo presente el director del Consejo Estatal del Deporte, Fernando Ortega Ramos.


¿Qué deportes tendrá cada una de las sedes en la Olimpiada Nacional 2025?

En total son 51 deportes que estarán repartidos entre los 5 estados.

Más de 30,000 niñas, niños y jóvenes, entrenadores y jueces estarán participando a partir del 15 de mayo en estas diferentes sedes.

La que más deportes tendrá será Jalisco con 21 disciplinas

Bádminton, Básquetbol, Béisbol, Boliche, Charrería, Ciclismo (Pista y BMX), Clavados, Escalada Deportiva, Frontón, Hockey sobre Pasto, Levantamiento de Pesas, Natación, Natación Artística, Patines sobre Ruedas (Artístico, Velocidad e In Line Hockey), Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Raquetbol, Rodeo, Squash, Taekwondo, Tiro Deportivo.

Le sigue Tlaxcala con 13 disciplinas:

Atletismo, Básquetbol 3x3, Breaking, Ciclismo (Montaña, Ruta y ContraReloj), Gimnasia Femenil, Gimnasia Artística Varonil, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Trampolín, Judo, Luchas Asociadas, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco.

Yucatán tendrá 9 diferentes disciplinas:

Aguas Abiertas, Canotaje, Esgrima, Karate, Patines sobre Ruedas (Skateboarding), Remo, Softbol, Triatlón, Vela.

Colima tendrá 8 disciplinas

Baseball 5, Fútbol Asociación, Golf, Handball, Rugby Siete, Surfing, Voleibol, Voleibol de Playa.

Finalmente Puebla tendrá las 2 disciplinas restantes:

Ajedrez y Boxeo.




bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad