EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

SAT: ¿los CETES pagan impuestos en 2025?

SAT: ¿los CETES pagan impuestos en 2025?
SAT: Este formato de inversión en México genera una tasa 9.44% anual a 28 días.
COMPARTIR
Alex Zapata
febrero 26, 2025, 08:09

Los CETES son una de la inversiones más seguras que existen en México. 

Su interés arriba del 9% anual y el bajo riesgo de inversión lo hacen una de las favoritas para quienes inician en este mundo.

Sin embargo, existen muchas dudas sobre si esta inversión paga impuestos. Aquí lo explico.

¿Qué son los CETES y por qué invertir en ellos?

Los Certificados de la Tesorería (CETES) son instrumentos financieros emitidos por el gobierno federal, diseñados para ofrecer una opción de inversión segura y de bajo riesgo.

Muchas personas optan por invertir en CETES para diversificar su portafolio y obtener rendimientos estables sin exponerse a las fluctuaciones del mercado.En 2025, siguen siendo una opción atractiva, sobre todo para quienes buscan alternativas de ahorro a mediano o largo plazo.

¿Cómo se aplica la fiscalidad a los rendimientos de los CETES?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que los intereses generados por los CETES constituyen ingresos y, por ello, están sujetos al Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Esto significa que, si bien los rendimientos pueden parecer atractivos, se les aplicará una retención automática que se descuenta directamente del monto ganado.

El porcentaje de retención puede variar dependiendo de la tasa de interés y de la normativa fiscal vigente en el año, por lo que es importante estar atento a cualquier cambio anunciado por las autoridades.


¿Qué implica este impuesto para el inversionista?

Para el inversionista, conocer que los CETES pagan impuestos es esencial para planificar su estrategia de ahorro.

La retención de ISR reduce el rendimiento neto, por lo que resulta fundamental calcular el rendimiento final después de impuestos para tomar decisiones informadas.

Conservar los comprobantes de retención y revisar anualmente la información fiscal ayuda a evitar sorpresas en la declaración anual y a asegurar que se están cumpliendo todas las obligaciones tributarias.


¿Cómo mantenerse informado sobre cambios fiscales?

Dado que la legislación puede modificarse, es recomendable consultar periódicamente los comunicados oficiales del SAT y, de ser necesario, acudir a un asesor fiscal para aclarar dudas.

Estar bien informado te permitirá aprovechar al máximo tus inversiones y adaptarte a cualquier actualización en la normativa fiscal.

Además, invertir en CETES ofrece la ventaja de contar con la garantía del gobierno, lo que brinda mayor seguridad. Aun con la aplicación del ISR, los beneficios de la inversión y la simplicidad en el proceso de compra y venta hacen que los CETES sean una opción confiable. En resumen, en 2025.

los rendimientos de los CETES están sujetos a impuestos, y conocer este detalle te ayudará a planificar mejor tus finanzas personales.

Te puede interesar...





bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad