EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

¿Cómo será el formato del torneo de la NBA en Europa?

¿Cómo será el formato del torneo de la NBA en Europa?  (Photo by Thearon W. Henderson/Getty Images)
¿Qué equipos participarán? ¿Cuántos clubes estarán en la nueva liga europea de la NBA?
COMPARTIR
Cesar Fuentes
marzo 27, 2025, 08:01

Ciudad de México.- El baloncesto europeo está a punto de ser sacudido por una propuesta revolucionaria que podría transformar por completo la escena deportiva del continente.

La NBA, la liga más importante de baloncesto a nivel mundial, tiene planes para expandir su dominio hacia Europa con la creación de una nueva competición que pondría en jaque a la Euroliga.

Según reportes recientes del portal especializado Sportico, los propietarios de la NBA están revisando un plan que podría dar el puntapié inicial a una liga profesional de baloncesto en Europa, con equipos de primer nivel de varias ciudades clave.

La propuesta de la NBA tiene como objetivo formar una liga de entre 8 y 10 equipos, con al menos cuatro plazas reservadas para equipos de la Euroliga, lo que podría significar un golpe devastador para la competición europea actual.

Entre los equipos que estarían siendo considerados se encuentran grandes nombres como el Real Madrid, el Barcelona y el Olympiacos, lo que refleja la ambición de la NBA de traer a los clubes más relevantes del baloncesto europeo a su nueva liga.

¿Cómo funcionará el torneo de la NBA en Europa?

El formato de esta nueva competencia está tomando forma y podría iniciar con un híbrido que combine equipos tradicionales de la Euroliga con nuevos clubes en ciudades clave como París, Berlín y Milán.

La NBA pretende que los equipos en este torneo generen ingresos millonarios y se espera que cada franquicia cueste alrededor de 500 millones de dólares. En términos de propiedad, la NBA tendría el 50% de la liga, mientras que el otro 50% sería propiedad de los nuevos inversores y dueños de los equipos.

Una de las propuestas más llamativas es la participación de equipos de la Euroliga. Mientras que el Real Madrid y el Barcelona parecen ser los más interesados en unirse, otros equipos como el ASVEL Basket de Villeurbanne y el Fenerbahçe turco también están siendo considerados.

Además, la NBA estaría en contacto con organizaciones como el Paris Saint-Germain y el Manchester City para expandir su alcance en importantes mercados europeos.

¿Qué significa esto para la Euroliga?

La llegada de la NBA a Europa podría significar un gran desafío para la Euroliga, la cual perdería a algunos de sus clubes más importantes en favor de esta nueva competencia.

Aunque aún no se sabe si todos los equipos involucrados en la Euroliga se mudarán a la NBA europea, lo que es cierto es que el impacto en la competitividad del baloncesto europeo será enorme.

Este movimiento representa una clara estrategia de la NBA para capitalizar el creciente interés por el baloncesto en Europa y Oriente Medio, con la posibilidad de generar miles de millones de dólares anuales.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad