EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Necaxa, la revelación de bajo presupuesto del Clausura 2024 en la Liga MX

Con un valor de apenas 26 millones de Euros, los Rayos se coden con los 'ricos' del fútbol mexicano.
COMPARTIR
César Fuentes
enero 22, 2024, 10:25

Aguascalientes, Aguascalientes.- El Torneo Clausura 2024 de la Liga MX ha traído consigo sorpresas y momentos emocionantes para los aficionados al fútbol, y uno de los equipos que ha llamado la atención de todos es el Club Necaxa. Con dos victorias destacadas ante Puebla y Atlas, los Rayos se han colocado en una posición privilegiada, codeándose con los poderosos de la liga como América, Monterrey y Tigres.

Lo que hace aún más asombroso el rendimiento de Necaxa es el contraste en el valor de su plantilla en comparación con otros equipos de renombre en la Liga MX. Según datos de Transfermarkt, el valor total de la plantilla de los Rayos se sitúa en apenas 26 millones de euros. Este número palidece en comparación con el valor de equipos como América, cuya plantilla alcanza los 94.5 millones de euros.

imagen recuadro

Si nos adentramos en la tabla de valores de los equipos de la Liga MX, la disparidad económica se hace aún más evidente. Equipos como Monterrey, Tigres UANL, y otros considerados grandes de la liga, tienen plantillas cuyo valor supera con creces el de Necaxa. Por ejemplo, Rayados presenta un valor de 85.80 millones de euros, casi cuatro veces el valor de Necaxa, mientras que Tigres UANL cuenta con una plantilla valuada en 68.50 millones de euros, más del doble.

La tabla de valores de los equipos en el Clausura 2024 queda de la siguiente manera:

1. América: 94.50 millones de euros

2. Monterrey: 85.80 millones

3. Tigres UANL: 68.50 millones

4. Chivas: 62.23 millones

5. Santos Laguna: 57.30 millones

6. Toluca: 54.20 millones

7. Cruz Azul: 51.30 millones

8. Pachuca: 45.95 millones

9. Pumas: 40.30 millones

10. San Luis: 40.25 millones

11. León: 40.05 millones

12. FC Juárez: 36.95 millones

13. Tijuana: 34.85 millones

14. Mazatlán: 32.70 millones

15. Atlas: 31.20 millones

16. Querétaro: 26.95 millones

17. Necaxa: 26.00 millones

18. Puebla: 24.05 millones

imagen recuadro

Este contraste entre el rendimiento en el campo y el valor económico de la plantilla hace que el desempeño de Necaxa sea aún más meritorio y resalte la capacidad del equipo para competir con recursos limitados. Está por ver cómo se desarrolla la temporada para los Rayos y si pueden mantener su posición entre los grandes de la Liga MX.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad