Más que rivales, Tigres y América son como hermanos con sus “intercambios”

Aunque muchos quieren ver o construir un nuevo clásico en los enfrentamientos entre Tigres y América, la realidad es que más que rivales, estos clubes parecen hermanos por el “intercambio” que ha existido de jugadores y hasta de directivos.
Tigres y América, el número tres y el líder de la tabla de competencia, se verán las caras este día en el estadio Universitario dentro de la actividad de la Jornada 17 del Apertura 2023. Se trata, de clubes que tiene mucha historia en común.
Desde Joaquín del Olmo hasta Carlos Miloc (qepd), muchos han sido los elementos que han pasado por ambas instituciones, que han defendido ambas playeras.
En la actualidad, Héctor González Iñárritu, ahora presidente ejecutivo del América, fue director deportivo de los Tigres en 2008; y Mauricio Culebro, actual presidente deportivo de los Tigres, fue secretario deportivo de las Águilas por muchos años.
Y en la parte deportiva hay mucho más que contar:
En el plantel de Tigres hay muchos que fueron americanistas, que nacieron americanistas, pero que ahora han encontrado en el cuadro universitario el lugar par desarrollar sus cualidades.
Diego Reyes, defensa central, inició su carrera en el América. Diego Lainez creció y se desarrolló en Coapa, antes de irse a Europa, de donde fue repatriado por los felinos.
Sebastián Córdoba también vivió la misma historia, fue formado por el América y ahora está en el norte del país con los universitarios.
Pero del lado americanista también hay elementos que se reencontrarán con viejos amigos… o conocidos, según sea el caso.
Igor Lichnovsky fue rescatado por el América apenas en este torneo, ya que en los Tigres estaba hecho a un lado. Y no podemos olvidar que Julián Quiñones, reluciente seleccionado mexicano fue traído al país por los felinos, que no supieron sacarle provecho.
