Ciudad de México.- El cierre del mercado de fichajes de invierno en Europa ha dejado movimientos que sacudieron el panorama del fútbol, y tres equipos han sido los grandes ganadores de esta ventana de transferencias: Manchester City, Aston Villa y AC Milan.
Con inversiones millonarias y fichajes estratégicos, estas escuadras han dado un golpe de autoridad y apuntan a dominar la segunda mitad de la temporada 2024-25.
¿Cuánto gastó el Manchester City?
El equipo de Pep Guardiola no escatimó en gastos y desembolsó aproximadamente €218 millones para reforzar su plantilla con talento joven y consolidado. Entre los fichajes destacan:
- Omar Marmoush (€77M) – Un delantero versátil para aportar dinamismo en la ofensiva.
- Abdukodir Khusanov (€41M) – Un central joven con gran proyección.
OFFICIAL: Man City sign Nico González from Porto until 2029.
— B/R Football (@brfootball) February 3, 2025
Manchester City spent over 0M this January to try to save their season 💸 pic.twitter.com/bCzTZucJdI
- Vitor Reis (€38M) – Defensa sólido que aportará profundidad a la plantilla.
- Nico González (€62M) – Mediocampista llamado a suplir a Rodri Hernández y a aportar calidad en la medular.
Los Citizens buscan recuperarse tras una mala primera mitad de temporada en la Premier League y la Champions League, y estos fichajes pueden ser clave para alcanzar sus objetivos.
Aston Villa: Un mercado inteligente y fichajes de impacto
Unai Emery y Monchi han hecho magia en esta ventana de transferencias. Vendieron por €100 millones a Jhon Durán (Al-Nassr) y Jaden Philogene (Ipswich Town), y reinvirtieron sabiamente en jugadores de calidad como:
- Donyell Malen (€25M) – Delantero explosivo que llega desde el Borussia Dortmund.
- Andrés García (€7M) – Joven promesa para reforzar el mediocampo.
Aston Villa have just pulled off the best January transfer window ever. pic.twitter.com/Q9dxagjjtT
— 天蝎座 (@UtdEIIis) February 3, 2025
- Marcus Rashford (Cesión) – Un bombazo absoluto que fortalece el ataque.
- Marco Asensio (Cesión) – Experiencia y calidad en la ofensiva.
Con estos movimientos, Aston Villa busca consolidarse en la parte alta de la Premier League y dar pelea en Europa.
¿Quién más llegó al AC Milan aparte de Santiago Gimenez?
El conjunto de Sérgio Conceição ha sido otro de los protagonistas del mercado. Con refuerzos de peso cómo el mexicano Santiago Giménez, los Rossoneri buscan remontar posiciones en la Serie A y superar la fase de playoffs de la UEFA Champions League. Sus fichajes estrella incluyen:
- Kyle Walker (Cesión) – Experiencia y solidez defensiva desde el Manchester City.
- Santiago Giménez (€32M) – El goleador mexicano que promete hacer historia en San Siro.
- João Félix (Cesión por €5.5M) – Un talento ofensivo que busca recuperar su mejor nivel.
#Mercato AC MILAN
— Sphera Sports (@SpheraSports) February 3, 2025
Entradas:
Kyle Walker: ManCity
Santiago Giménez: Feyenoord
Joao Felix: Chelsea
Warren Bondo: Monza
Riccardo Sottil: Fiorentina
Salidas:
Álvaro Morata: Galatasaray
Ismaël Bennacer: Marsella
Noah Okafor:Napoli
Davide Calabria: Bologna pic.twitter.com/mZju643Chq
- Riccardo Sottil (Cesión por €1M) – Extremo italiano con proyección.
- Warren Bondo (€10M) – Joven mediocampista con gran futuro.
Con estas incorporaciones, el Milan se refuerza con calidad y profundidad para pelear en todas las competiciones.
Te puede interesar:
AC Milan hace oficial la llegada De Santiago Giménez: ¡Órale wey!
El otro mexicano que fichó por el Milán y nadie recuerda
Santiago Giménez: El nuevo portador del mítico ‘7’ del AC Milan ¿Romperá la maldición?