EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Santos Laguna: 5 motivos por los que dejaron de ser protagonistas para fracasar en Liga MX

Santos Laguna: 5 motivos por los que dejaron de ser protagonistas para fracasar en Liga MX (Photo by Manuel Velasquez/Getty Images)
Santos Laguna pasó de pelear títulos a quedar en el olvido; analizamos los factores clave de su crisis.
COMPARTIR
Aren Cobián
abril 8, 2025, 03:31

Los Guerreros del Santos Laguna están pasando por el peor momento de su historia, pues hasta el momento suman 11 derrotas en lo que va del Clausura 2025

Restando tres encuentros del torneo, de no ganarlos, estaríamos hablando del peor Santos en 43 años de existencia.

¿Qué está pasando con los laguneros?

Los de la Comarca pasan por el peor momento de su historia, pues suman al momento 7 puntos, el puntaje más bajo que han tenido en torneos cortos. 

Pero hay factores que han contribuido al fracaso del cuadro lagunero.

Aquí te mencionamos los 5 errores que han cometido los guerreros, que los ha llevado a los más profundo del certamen nacional. 

¿Qué factores han contribuido al fracaso albiverde?

Los Guerreros del Santos Laguna han tenido hasta más de 4 cambios de técnico desde el 2021 para acá. Desde la salida de Guillermo Almada del cuadro lagunero, no han podido encontrar esa continuidad que antes lo caracterizaba. Almada fue el último técnico que los llevó a una final en el 2021 ante Cruz Azul

¿Qué técnicos han pasado por el cuadro lagunero?

  • Eduardo Fentanes:  Fue entrenador del Santos Laguna desde el Clausura 2022 hasta el Clausura 2023. 
  • Pablo Repetto: Dirigió al equipo desde el Clausura 2023 hasta el Clausura 2024. 
  • Nacho Ambriz: Fue entrenador del Santos Laguna desde el Clausura 2024 hasta el Apertura 2024.
  • Fernando "Tano" Ortiz: es actualmente el técnico de los laguneros. 

¿Reforzar a otros equipos?

Otro de los temas que afectan al cuadro lagunero, es precisamente el cambio constante de jugadores, esto no ha permitido que el cuadro tenga ídolos o que los jugadores se consoliden en la comarca.

Jugadores como Diego Valdés, Jonathan Rodríguez, Juan Brunneta, Gerardo Arteaga, Omar Campos, han sido algunos de los que a pesar de tener un gran desempeño además del cariño de la afición, han tenido que dejar el club, por lo que lo de "calidad" se va a otros equipos a "reforzar" y debilita a los laguneros. 

Otros jugadores como Julio Furch, se fueron para "reforzar" al equipo hermano de los laguneros, el Atlas, quienes incluso ya lograron un bicampenato en este lapso. 

¿Los refuerzos han sido efectivos?

Lamentablemente para los laguneros, la directiva ha hecho una serie de compras y cambios que no le han favorecido a los laguneros. Jugadores que llegan lesionados, con problemas de negociación, de intereses, provocan también el rompimiento muchas veces del vestidor y la poca continuidad de un plantel. 

Duvan Vergara, José Juan Macías, Pedro Aquino, son algunos ejemplos de futbolistas que las lesiones los han afectado en los últimos años, por lo que no ven actividad en sus clubes. 

¿La inversión ha sido la suficiente?

El tema de inversión más que suficiente, no ha sido efectiva, pues en los últimos meses la directiva no ha sido atinada en refuerzos, tanto que ha afectado a lo deportivo.

Eso sumarle la pesima asistencia que han registrado en los últimos torneos, dónde promedian un 30- 40 % por encuentro. 

Únicamente cuando hay "equipos importantes" como América, Cruz Azul e incluso León de James, sube bastante la asistencia.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad