La solución del Chicharito para llevar más mexicanos a Europa

En los últimos años se ha abierto un debate en la opinión pública de si en la Selección Mexicana están o no los mejores jugadores. Unos argumentan que los mejores militan en clubes de Europa, pero otros no lo relacionan. Javier ‘Chicharito’ Hernández, que fue uno de ellos, parece tener la respuesta.
El actual jugador de Chivas pasó por equipos grandes como Real Madrid y Manchester United, pero más que eso, se distinguió como el máximo anotador del equipo nacional con 52 goles.
Como voz autorizada, cree que sí hay una manera para ver a más jugadores en el viejo continente compitiendo contra los mejores del mundo, confiando en que esto le dé más fuerza al Tricolor.
¿Cuál es la propuesta del ‘Chicharito’?
En una plática con ‘ESPN’, Chicharito admitió que deberían de combinarse al menos dos factores para exportar más jugadores mexicanos: Su propia determinación para lograrlo y que los directivos bajen precios por transferencias, aunque se dijo consciente de que no es tan sencillo como lo pinta.
"Al fin de cuentas, es eso, que el futbolista mexicano tenga la determinación de sacrificar muchas cosas, para sacrificar por un sueño”, comentó.
“Y que los directivos tengan más facilidad de dejar ir, que si, entre comillas, pueden perder un poco de dinero, en esa transferencia, con tal de brindarle a un futbolista mexicano una oportunidad, sería lo mejor”.
“Esos dos puntos es lo que te genera que no estemos viendo a tanto jugador en Europa y viendo jugadores peleando por Europa League, Champions League o campeonatos de Europa”, declaró.
¿Cuánto le cuesta a un club de Europa fichar a un futbolista mexicano?
Un equipo europeo podría desembolsar “de entre 5 y 10 millones de dólares” según ‘CH14’ por cada operación, siendo una importante suma considerando que en la mayoría de los casos se trata de jugadores que no tienen amplia trayectoria en el extranjero o que no se han probado en las grandes ligas de Europa.
También es cierto que existen casos de éxito como los de Hirving Lozano, que tan solo tres años después de debutar en Pachuca, se fue a la Eredivisie con el PSV Eindhoven y que pasó siete años en total en Europa incluyendo una etapa con el Napoli de Italia.
Edson Álvarez, capitán de la Selección Mexicana, también jugó tres años, pero con el América, antes de salir a la Eredivisie con el Ajax, convertirse en figura y pasar al West Ham de la Premier League inglesa.
Es en esa liga donde también juega Raúl Jiménez, MVP de la Nations League de CONCACAF y delantero del Fulham, quien pasó por Wolverhampton, Benfica y Atlético de Madrid después de tan solo tres temporadas con las Águilas.
¿Cuántos mexicanos están en las principales ligas de Europa?
Sin considerar a futbolistas en divisiones menores o de divisiones que no sean las de la máxima categoría, tan solo hay cinco jugadores que integran el Top 5 ligas de Europa, que involucran a las ligas de Inglaterra, Italia, Francia, España y Alemania.
Edson Álvarez, Raúl Jiménez y Julián Araujo pertenecen a la liga inglesa, con Araujo en las filas del Bournemouth, mientras que Johan Vásquez en el Genoa y Santiago Giménez en el AC Milan integran al resto en la liga italiana.
Te puede interesar....
