EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Clásico Regio: Los 5 duelos más importantes entre Tigres y Monterrey

Tigres y Rayados se han medido en toda clase de instancias tras 50 años de rivalidad. Getty Images
La U de Nuevo León y el Monterrey han protagonizado una variedad de choques de alto nivel en más de 50 años de rivalidad.
COMPARTIR
Rafael Rivera
abril 8, 2025, 06:13

El estado de Nuevo León se alista para vibrar de nueva cuenta por el futbol, ya que Tigres y Rayados volverán a verse las caras, para protagonizar la edición 140 del Clásico Regio.

La rivalidad más intensa de México será el partido estelar de la fecha 15 del Clausura 2025, la cual presume más de 50 años de historia, la cual ha tenido toda clase de juegos.

Desde su primer enfrentamiento oficial en 1974, la U de Nuevo León y el Monterrey se han enfrentado en toda clase de instancias, aunque cinco derbys destacan sobre los demás antes de su nuevo encuentro en el Universitario.

EDICIÓN 1. EL COMIENZO DE TODO

Pese a que ya habían sostenido tres amistosos, todos ganados por los felinos, la historia del Clásico Regio comienza a contarse de manera oficial desde el 13 de julio de 1974.

El Estadio Universitario fue la sede en aquella ocasión, en el duelo correspondiente a la fecha 1 de la temporada 1974-1975, el cual marcó el debut de los felinos en la Primera División Mexicana tras haber sido campeones de Segunda en la 73-74.

Pese a su papel de supuestas víctimas, la U de Nuevo León conquistó a la afición desde el primer partido, al oponer una fuerte oposición a 'La Pandilla'.

El felino Juan Ugalde se encargó de marcar el primer gol de la rivalidad al minuto 21, aunque de inmediato los albiazules respondieron con un doblete de Francisco Solís y otro gol de Alfredo Jiménez.

Cuando parecía que Rayados ganaba por 3-1, los Tigres respondieron con goles de Alberto Rodríguez y Marcos Menéndez para empatar 3-3, aunque en la recta final los universitarios se quedaron cerca de marcar un cuarto tanto, en lo que fue el primero de una serie de históricos cruces.

EDICIÓN 51: SE FUE

El 24 de marzo de 1996 el Estadio Universitario albergó uno de los choques más recordados del Tigres vs Monterrey, el cual fue el último clavo en el ataúd de la peor era de los felinos.

Precedidos por una serie de malas temporadas, la U de Nuevo León llegó descendida al Clásico, situación que empeoró al caer 2-1 ante el acérrimo rival.

Sergio Verdirame y Luis Miguel Salvador marcaron para el triunfo albiazul mientras que Omar Arellano hizo el tanto de Tigres.

Aquella temporada marcó un tobogán de emociones para los felinos al haber descendido, ganado la Copa México y meterse a la Liguilla, todo en un solo año.

EDICIÓN 80: LA PRIMERA FINAL REGIA

El Home Depot Center de California fue la primera cancha fuera de Nuevo León en recibir el Tigres vs Rayados, correspondiente a la Final del Interliga 2006.

Teniendo en juego el pase a la Copa Libertadores, 'La Pandilla' abrió el marcador con un tanto tempranero de Ricardo Martínez, aunque los felinos se llevaron la gloria al empatar con un gol de Walter Gaitán, y en los tiempos extra se impusieron con una diana de Jaime Lozano para hacer el 2-1 final.

Aquel triunfo permitió a los Tigres ser bicampeones del Interliga y levantar por primera vez un campeonato ante el acérrimo rival, por su parte los Rayados vieron frustrados los planes de celebrar su 60° aniversario jugando la Libertadores, incluso con la mala suerte de haber estrenado en ese Clásico el jersey especial para una supuesta participación en Libertadores.

EDICIÓN 115: EN TU CARA Y EN TU CANCHA

El Apertura 2017 marcó un parteaguas en la historia del futbol regio, al ver a Tigres y Rayados como los dominadores del futbol mexicano, al grado de protagonizar la Gran Final de la Liga MX por primera vez en su historia.

Bajo el mando de Antonio Mohamed el Monterrey vivió el mejor torneo de su historia al terminar como superlíder, mejor ataque, mejor defensa y con el campeón de goleo, aunque el Universitario de Nuevo León no se quedó atrás al ser sublíder.

Tras empatar 1-1 el primer juego de la Final en el Universitario, todo se definió en el Estadio BBVA, en lo que parecía ser un sueño para Rayados aunque finalmente se volvió en pesadilla.

El 10 de diciembre de 2017 Dorlan Pabón abrió el marcador al minuto 3, aunque un remate de Eduardo Vargas al 30' y un cabezazo de Francisco Meza al 34' sellaron el 2-1 para Tigres, resultado que quedó para la posteridad por el penal fallado por Avilés Hurtado que pudo darle el empate a los albiazules.

El silbatazo final confirmó la peor caída del Monterrey, que oficialmente se volvió la escuadra con más finales perdida como local en México.

Los Tigres, además de celebrar coronarse en la casa de su gran rival, certificaron su época dorada al sumar tres Ligas en tres años, además de proclamarse como el mejor visitante en la historia de las finales en México, además de cerrar con broche de oro los 50 años de la franquicia actual universitaria.

EDICIÓN 120: LA QUE MÁS BRILLA

La Liga de Campeones de Concacaf 2019 marcó la tercera final entre Rayados y Tigres, y finalmente vio a 'La Pandilla' responder'.

En un juego marcado por polémicas arbitrales, y una parada milagrosa de Marcelo Barovero, el duelo terminó 1-1 y permitió al Monterrey coronarse con global de 2-1.

Nico Sánchez marcó de penal el tanto de la consagración de Rayados, mientras que André-Pierre Gignac hizo el tanto de la honra.

El entrenador Diego Alonso, motivado por el mal momento que atravesaba 'La Pandilla', bautizó a esta victoria 'la que más brilla', tratando de hacer que la afición albiazul olvidará el trauma del Apertura 2017.

Tras esta conquista el futbol regio vivió un período especial, el Monterrey fue tercero en el Mundial de Clubes 2019, por su parte los Tigres ganaron finalmente la Concachampions en 2020 y en 2021 se volvieron el club más importante de Concacaf, al ser el primero en llegar a la Final del Mundial de Clubes.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad