Mikel Arriola: De una candidatura fallida del PRI a flamante presidente de la FMF

La Federación Mexicana de Futbol sigue ajustando sus puestos directivos, de cara a la Copa del Mundo 2026, donde México será una de las tres sedes del evento, junto con Estados Unidos y Cannadá.
Previo al Mundial de Qatar 2022, la FMF ha vivido una serie de cambios radicales, primero con la salida de Yon de Luisa como Presidente, para dar paso a una nueva estructura federativa.
Ahora la FMF cuenta con la figura de Comisionado Presidente, cargo que ocupó desde noviembre de 2022 a 2024 Juan Carlos Rodríguez Baas, quien anteriormente fue director del área de deportes en Televisa y quien es cocreador de los conceptos de Estadio W y Televisa Deportes Network.
Con la salida de Baas, se llevó a cabo una nueva reestructura dentro de la FMF, con lo que el Presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, asumió como Comisionado Presidente, cargo que sufrió un cambio de nombre ante FIFA, dejando a Arriola como nuevo Presidente de la FMF.
Su ingreso a la administración pública
Mikel Andoni Arriola Peñalosa nació en la Ciudad de México el día 25 de septiembre de 1975. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Anahuac y cuenta con dos maestrías, una por por la London School of Economics and Political Science de Londres, Inglaterra, y la segunda por la Universidad de Chicago.
Sus primeros cargos públicos fueron en Banrural, para después ingresar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde se desempeñó como director general de Planeación de Ingresos y jefe de la Unidad de Legislación Tributaria.
En 2011, durante el sexenio de Felipe Caldeón, Arriola fue nombrado Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud (COFEPRIS), donde encabezó reformas para que los médicos hagan sus recetas con la sustancia activa de medicamentos.
Pero también en Cofepris otorgó facilidades a los fabricantes de comida chatarra para poder comercializar sus productos en las escuelas, algo que en 2024 fue prohibido.
Las polémicas en el IMSS
En 2016, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Arriola fue nombrado director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se le reconoce haber evitado la quiebra de la paraestatal, la cual dejó de operar con números rojos en 2020.
Sin embargo también en su gestión se agudizó el problema de desabasto de medicinas, el cual se intentó solucionar con la entrega de vales canjeables en las oficinas del IMSS, además de que se infló el presupuesto para mejoras en la infraestructura de las instalaciones, las cuales no se dieron.
Una candidatura que fracasó
En 2018, Arriola fue elegido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como Candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en las elecciones de dicho año.
Arriola perdió en las urnas a manos de la abanderada de la coalición Juntos Haremos historia, Claudia Sheinbaum Pardo. El candidato del PRI quedó en tercer lugar de los comicios, por debajo de Alejandra Barrales, de la coalición PAN-PRD.
De las urnas a las canchas
En el año 2020 Arriola cambió el discurso político por las canchas, al ser designado presidente de la Liga MX, en sustitución de Enrique Bonilla.
En su periodo al frente de la Liga MX, Arriola enfrentó retos como la pandemia del Covid-19, que obligó a dejar desierto el título del torneo Clausura 2020, además de propiciar a la creación de la Leagues Cup, torneo que aglutina a los equipos de la Liga MX y la MLS.
Además de que en su gestión se dio uno de los hechos más lamentables de la Liga MX cuando se desbordó la violencia en la cancha de la Corregidora.
Ésto que orilló a la creación del sistema Fan ID, el cual aún no es una ayuda a la solución del problema de la violencia en las canchas
Pero el cambio que más críticas le acarreó a la gestión de Arriola fue el eliminar el ascenso y descenso del futbol mexicano, argumentando que con esto se solventarían los problemas financieros de los clubes que peleaban por no perder la categoría.
Nuevo cambio de puesto
En diciembre de 2024, a dos años de asumir como Comisionado Presidente de la FMF, Juan Carlos Rodriguez anunció su renuncia del puesto, y con ello los estatutos de la Federación permitieron nombrar en el cargo a Mikel Arriola, quien fungía en carácter de interino.
Ante la proximidad de eventos importantes como la Copa Oro, el Mundial de Clubes y la Copa del Mundo 2026, la FMF no contaba con la figura de un presidente que representara al organismo en eventos internacionales.
Ante este vacío, la misma Federación designó a Mikel Arriola como Presidente de la FMF, con la misión de comandar el balompié nacional de cara a eventos trascendentales, y a decisiones como la entrada de un fondo de inversión o la unificación de derechos de transmisión de las ligas del futbol mexicano.
Te puede interesar....
