EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

¡Épico! Real Madrid avanza a la final de la Copa del Rey en un partidazo

¡Épico! Real Madrid avanza a la final de la Copa del Rey en un partidazo  (Photo by Angel Martinez/Getty Images)
El Real Madrid regresa a la final del torneo copero y espera al Atlético de Madrid o al Barcelona
COMPARTIR
José Luis Mercado
abril 1, 2025, 04:22

MADRID, España.- Real Madrid, aunque sufrió ante la Real Sociedad, logró su boleto a la final de la Copa del Rey de la temporada 2024 – 2025.

Los “merengues” tuvieron que definir el boleto en los tiempos extra, después de perder en tiempo regular por 4 – 3, lo que empató el global a 4 goles.

Con esto, Real Madrid sigue con vida en todos y cada uno de los torneos que disputa en la actual temporada.

¿Cómo fue el primer tiempo entre Real Madrid y Real Sociedad en la Copa del Rey?

Real Sociedad puso constantemente en jaque al Real Madrid y es que los “txuri-urdin” salieron a la cancha del Santiago Bernabéu con la encomienda de quedarse con el pase a al final.

Apenas corrían 16 minutos del choque de vuelta de la Copa del Rey cuando los visitantes se adelantaron en el marcador por conducto de Ander Barrenetxea, con un disparo potente que pasó por en medio de las piernas de Andriy Lunin, para el 1 – 0.

Pese al descontrol, Real Madrid supo mantener la calma y fue fraguando su respuesta para retomar la ventaja que había sacado en la ida de la serie.

Al minuto 30, a través de un golazo, Endrick logró emparejar el partido y poner el global, momentáneamente, el 2 – 1.

Con empate a 1 gol, llegó el descanso del medio tiempo, en donde ambos conjuntos replantearon su estrategia para tratar de avanzar a la final de la Copa del Rey 2024 – 2025.

La noche de David Alaba ¿Qué sucedió con el defensor austriaco del Real Madrid?

Real Madrid, desde el inicio del complemento, trató de imponer condiciones sobre la cancha, siendo el equipo que más buscaba la meta rival, sin embargo, los goles llegarían en su propia meta y por un jugador de su propia plantilla.

David Alaba tuvo la mala fortuna de, al minuto 72, dar nuevamente la ventaja a los de San Sebastián, en una jugada atropellada en donde el zaguero no pudo atacar bien el balón y lo mandó al fondo de su portería.

Como si esto no fuera suficiente, 8 minutos después, al 80’, el propio Alaba volvió a desviar un impacto del rival y el balón concluyó dentro de la meta del Real Madrid.

En esta ocasión fue un disparo de Mikel Oyarzabal, el cual impactó en la pierna del austriaco, dejando sin oportunidad de reacción a Andriy Lunin, lo que ponía el pase en manos de la Real Sociedad, al colocar el marcador 3 – 1 parcial, 3 – 2 global.

¿Cómo reaccionó el Real Madrid ante la desventaja ante la Real Sociedad?

Históricamente, ha quedado demostrado que nadie, sea cual sea el resultado, puede dar por “muerto” al Real Madrid y es que el cuadro “merengue” sabe jugar con la presión en contra.

Al minuto 82’, Jude Bellingham firmó el gol del empate global tras rematar de aire un pase flotado de Vinicius, lo que causó la algarabía en el estadio Santiago Bernabéu.

La locura en Madrid se hizo más grande al minuto 86 y es que Aurélien Tchouaméni dio vuelta al resultado con el gol 10 mil de los merengues en su historia.

Un extraño remate de cabeza del francés, completado por la complicidad del portero de la Real Sociedad, Álex Remiro, se dio el 3 – 3 que llevaba a los locales a la final.

¿Por qué el partido entre Real Madrid y Real Sociedad en la Copa del Rey, se fue a tiempos extra?

La afición madridista ya festejaba el pase a la final de la Copa del Rey, sin embargo, Mikel Oyarzabal tenía otros planes para esta rivalidad.

El capitán de la Real Sociedad, al minuto 90+2, remató de cabeza dentro del área local, ante una mala salida de Lunin, para poner el partido 4 – 3 y el global 4 – 4, que obligó a jugar tiempos extra.

¿Quién dio el pase a la final de Copa del Rey al Real Madrid?

En tiempos extra, parecía que ninguno de los dos equipos se haría daño y muchos ya saboreaban la definición por penales.

Sin embargo, Antonio Rudiger tenía otros planes. El zaguero alemán, que ingresó de cambio al partido, con un soberbio remate de cabeza al minuto 115, ponía el 4 – 4 del duelo y el 5 – 4 global.

Este miércoles, Atlético de Madrid y Barcelona definirán al segundo finalista del torneo, en duelo a desarrollarse en la capital española, a las 13:30 horas, tiempo del centro de México.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad