EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

El día que Leo Beenhakker fue despedido del América

El día que Leo Beenhakker fue despedido del América  (Photo by Richard Heathcote/Getty Images)
Pese a que todos creían que podría ser un equipo de época, el proceso de Leo Beenhakker con las Águilas fue cortado sorpresivamente.
COMPARTIR
Jesús May
abril 10, 2025, 05:06

El América contó con Leo Beenhakker en el banquillo durante dos etapas, donde la primera fue la más relevante al frente de las Águilas.

El estratega neerlandés que falleció a los 82 años de edad comandó el gran nivel de juego de los azulcremas en los años 90’, donde en la mayoría de los partidos lograba la llamada ‘3 del fútbol’: ganar, golear y gustar.

¿Cómo fue la primera etapa de Leo Beenhakker con el América?

Beenhakker llegó a Coapa para la temporada de 1993-1994, la cual fue su primera etapa en la que pese a no ganar el título, logró un estilo de juego que muchos catalogaban de “espectacular”.

Las Águilas se potenciaron con elementos importantes como Francois Omá-Biyik, Kalusha Bwayla, Joaquín Del Olmo, Luis Roberto Alves ‘Zague’, Cuauhtémoc Blanco entre otros.

La época de las abejas africanas 

El estratega neerlandés logró consolidar y explotar al máximo en las capacidades de dos jugadores específicos, Francois Omá-Biyik y Kalusha Bwayla.

Pues está pareja africana es recordada por el gran nivel de juego que mostraron dónde incluso Biyik logró ser el goleador del equipo con 30 tantos.

¿Por qué Beenhakker dejó de ser el entrenador del América?

La mañana del 5 de abril de 1995, América sorprendió al anunciar la destitución de Leo Beenhakker de la dirección técnica de la institución cuando ya solamente faltaban cuatro jornadas para el final de la temporada.

Nunca existió una razón oficial pero dos controversiales historias han rodeado durante muchos años la salida del europeo de las Águilas.

La primera de ellas menciona que Beenhakker pasaba la mayor parte de su tiempo en una casa en Cuernavaca y un día al ser solicitado para una junta con la directiva se negó a asistir por la distancia que existía entre el club y una de sus residencias.

Pero existe otra historia, que es la que muchos consideran fue el motivo verdadero que originó su salida de la institución.

Emilio Díez Barroso era el titular de la directiva de los Azulcremas en esos años y mantenía un conflicto con Joaquín del Olmo, uno de los jugadores titulares en el equipo del neerlandés.

Barroso le habría solicitado a Beenhakker congelar a del Olmo y además realizar otras modificaciones en su alineación, a lo que el director técnico europeo se negó rotundamente, por lo que fue despedido días después.

A lo largo de los años grandes figuras del América y del fútbol mexicano han hablado acerca de estas dos versiones, las cuales evitaron presenciar un equipo que parecía tener todo para convertirse en histórico.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad