Karla Maya se despide de Santos Laguna para dirigir a la Selección de Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala-Solo dos días después de haberse despedido del banquillo del Santos Laguna, la entrenadora Karla Maya comenzó una nueva etapa en su carrera, al tomar el mando de la Selección Femenil de Guatemala.
Con más de un año al frente de las 'Guerreras', la entrenadora mexicana aceptó dejar la Liga MX Femenil, para afrontar un nuevo reto en Centroamérica, y tratar de llevar a las 'Chapinas' a la Copa del Mundo.
¿QUIÉN ES KARLA MAYA?
Originaria de la Ciudad de México, Maya de 50 años comenzó su carrera como Directora Técnica con las Selecciones Juveniles de México, comandando al 'Tricolor' sub 15 entre 2020 y 2022, siendo su mayor logro el tercer lugar en el Campeonato Femenino de Concacaf.
Además de su experiencia al mando del combinado juvenil mexicano, Maya fue parte del programa de capacitación de las Academias FIFA.
Gracias a su experiencia internacional, Karla Maya se presentó en la Liga MX Femenil para comandar al equipo sub 18 del Atlas en el año 2023, posteriormente daría el salto a Santos Laguna en la categoría mayor.
¿CÓMO LE FUE A KARLA MAYA EN EL SANTOS LAGUNA?
Karla Maya llegó al Santos Laguna en el Clausura 2024, escuadra a la que dirigió en tres torneos, sumando 43 partidos oficiales al frente de las albiverdes.
Bajo el mando de Maya las 'Guerreras' consiguieron cinco triunfos, cuatro empates y 34 derrotas, sin poder calificar a una sola Liguilla.
Maya se despidió del banquillo lagunero el martes 4 de marzo, perdiendo 3-0 en su visita al Querétaro por la fecha 10 del Clausura 2025.
La capitalina se convierte en la primera entrenadora en dar el salto de la Liga MX Femenil a una Selección mayor.
¿KARLA MAYA LLEVARÁ A GUATEMALA A SU PRIMER MUNDIAL?
La entrenadora mexicana llega a Guatemala con la encomienda de llevar a las 'Chapinas' a su primera Copa del Mundo, al tener como reto la eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2027.
La contratación de Karla Maya remarca la apuesta de Guatemala en los entrenadores mexicanos, al tener en el representativo varonil a Luis Fernando Tena y en categorías menores el haber contado con Rafael Loredo.
