
Eurocopa 2024: Todo lo que se sabe hasta el momento

Alemania será la sede que albergará del 14 de junio al 14 de julio, a los 24 países que disputarán el evento de naciones más esperado por los aficionados.
COMPARTIR
Alex Zapata
marzo 7, 2024, 08:52
Alemania.- Esta será la edición 17 de este torneo de naciones. La primera vez que se jugó fue en 1960 con partidos de eliminación directa en partidos de ida y vuelta. La final fue en el 'Stade Vélodrome' de Marsella en Francia. La U.R.S.S. levantó el trofeo de la Copa de Naciones de Europa ante Yugoslavia. Desde ese entonces, la Eurocopa ha cambiado de nombres y formatos. Entre 1968 y 1988 se llamó Campeonato de Europa de Naciones. Fue a partir de Suecia 1992 que se le dio el nombre de Eurocopa y se ha mantenido hasta la actualidad.
El formato fue evolucionando de tener solo semifinal y final (4 equipos) pasando a tener fase de grupos (8 equipos entre 1980 y 1992) luego tener 16 naciones y eliminatoria desde cuartos de final (1996 – 2016) hasta el formato actual que incluye fase de grupos con 24 naciones y eliminatorias desde octavos.
LA SEDE
Alemania fue elegida como sede para este evento, venció en la votación a Turquía, que solo recibió 4 votos, ante 12 del país teutón. La única ocasión que el país germano albergó este torneo fue en 1988, en ese entonces Alemania Federal. Serán 10 sedes que tendrán los 51 juegos disputados. Las ciudades son Berlín, Colonia, Dortmund, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo, Gelsenkirchen, Leipzig, Stuttgart y Múnich. Solo Düsseldorf no fue sede en el Mundial de 2006.
FORMATO
La primera fase contará con 6 grupos de 4 equipos cada uno. Se jugarán 3 partidos entre los equipos de cada grupo, los dos mejores pasarán a la siguiente ronda, al igual que los 4 mejores terceros lugares de los grupos. La segunda ronda será de eliminación directa con 8 emparejamientos, es decir, octavos de final. Los ganadores irán a cuartos, semifinales y la gran final.
GRUPOS
GRUPO A: ALEMANIA CON TODO PARA AVANZAR
Los teutones serán los que encabezan este sector. Escocia clasificó por cuarta vez en la historia de la Euro, tras una eliminatoria de solo una derrota. Los húngaros también estarán en este grupo. 5ta participación para el ‘Equipo de Oro’ en Euro (tercera consecutiva) que terminaron invictos en el clasificatorio previo al torneo. Finalmente, Suiza que quedó segunda en la eliminatoria y ha tenido dos Euros competitivas en Francia 2016 (octavos) y Europa (2020).
GRUPO B: GRUPO DE LA MUERTE
Los campeones reinantes, Italia, estuvieron a punto de no pasar de forma directa a esta competencia. La diferencia de goles clasificó a la ‘squadra azzurra’ como segundo de su grupo, apenas por encima de Ucrania. Tras perderse el Mundial, esta será la oportunidad de reivindicarse, aunque enfrente tendrá a Croacia y España como rivales. Estas dos últimas, entraron sin problemas a la competencia. Los ibéricos solo tuvieron una derrota y fueron líderes de su grupo, mientras que los balcánicos fueron segundos con dos derrotas en 8 partidos. Albania completa este sector, y aunque lideró su eliminatoria, tendrá un difícil paso rumbo a los octavos de final. Es apenas la segunda participación en una Euro para los albaneses (Francia 2016).
GRUPO C: INGLATERRA POR LA REVANCHA
El cuadro inglés dirigido por Gareth Southgate, buscará sacarse la espina de lo ocurrido hace cuatro años, cuando perdieron la final en penales ante los italianos. Un grupo en el que pueden avanzar con relativa facilidad, teniendo enfrente a Dinamarca, Eslovenia y Serbia. Estos tres últimos, buscarán el segundo y quizá tercer lugar del grupo en busca de la siguiente ronda.
GRUPO D: FRANCIA Y PAÍSES BAJOS POR EL LIDERATO
Los franceses y neerlandeses se vuelven a ver las caras al igual que en las eliminatorias rumbo a este torneo. Austria también será parte de este grupo. Los austriacos han participado en 3 de los últimos 4 torneos continentales y buscarán dar la sorpresa ante los dos favoritos. El cuarto país saldrá de la primera eliminatoria de reclasificación.
GRUPO E: SIN CLARO FAVORITO
Bélgica avanzó sin dificultades a esta Euro. Terminó invicto y quieren mejorar lo hecho en 2020, cuando fue eliminado en cuartos de final por los italianos. Rumania fue líder en su eliminatoria rumbo a Alemania. Esta será su 6ta participación en el torneo continental. Finalmente, Eslovaquia que quedó segundo en el grupo en la eliminatoria rumbo a la Euro, solo por debajo de Portugal. Tercera vez que los ‘halcones’ participan en este torneo (Francia 2016, Europa 2020 y Alemania 2024). El cuarto equipo también saldrá de los playoffs.
GRUPO F: PORTUGAL Y CRISTIANO POR OTRA EURO
Los portugueses tuvieron paso perfecto en la eliminatoria, y aunque son favoritos, se enfrentarán a Turquía, líderes de su grupo en la clasificación, y República Checa, que fue segundo y avanzó sin problemas. El cuarto país será de los playoffs.
PLAYOFFS
Tres invitados faltan para completar los grupos. Estos saldrán de los duelos de reclasificación o ‘playoff’ que se llevarán a cabo el 21 y 26 de marzo.
La llave A tiene los duelos de Polonia vs Estonia en Varsovia, y Gales vs Finlandia en Cardiff. Ambos duelos el jueves 21 de marzo. Los ganadores se enfrentarán entre ellos por el boleto a Alemania.
La llave B será entre Israel e Islandia en Budapest y Bosnia y Herzegovina vs Ucrania en Zenica para definir el boleto del Grupo E.
La llave C será entre los ganadores de Georgia vs Luxemburgo y Grecia vs Kazajistán para obtener e boleto del grupo F.

Últimas Noticias
Publicidad