Estados Unidos se apoderará del fútbol mundial en el verano de 2024

No conformes con ser el mayor músculo de la Copa del Mundo 2026, Estados Unidos continúa robando reflectores en el fútbol internacional y ahora todos los amantes al balompié tendrán los ojos puestos en la Unión Americana, porque el verano futbolero se disputará en esta demarcación.
Actualmente, se está llevando a cabo la Copa de Campeones de la Concacaf, en donde aún quedan en pie algunos equipos estadounidenses como el Inter Miami, el Columbus Crew y el New England Revolution , mismos que podrían colarse a la gran final y disputarla el 2 de junio.
También arrancará este jueves 20 de marzo el Final Four de la Nations League de la Cocacaf en el que se espera que México y Estados Unidos vuelvan a verse las caras en la gran final, que será este domingo 24 de marzo.
Posteriormente, la Selección Mexicana afrontará dos amistosos, en Denver y Texas contra Uruguay y Brasil respectivamente, para preparar su participación en la Copa América 2024.
El torneo de selecciones más impórtente en América también tendrá lugar en la nación norteamericana del 20 de junio al 14 de julio del presente año. Esta competencia tendrá como siempre a las mejores selecciones del Continente como Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, Chile y en esta ocasión también participarán algunas selecciones de Concacaf como México, Estados Unidos, Panamá y Jamaica.
Por otra parte, la segunda edición de la Leagues Cup, torneo internacional donde se enfrentan equipos de la MLS y la Liga MX, también tendrá lugar en este país a partir del 26 de julio hasta el 25 de agosto de 2024 en los diferentes estadios de Estados Unidos y Canadá.
Por si fuera poco, Barcelona y Real Madrid acordaron jugar un partido amistoso en tierras norteamericanas el próximo 3 de agosto en el MetLife Stadium, en lo que se ha denominado como Summer Tour 2024.
En este mini torneo veraniego tanto Real Madrid como Barcelona se medirán a equipos de alta envergadura como el AC Milan y el Chelsea de Inglaterra.
Aunque su futbol local y a nivel de selecciones no es tan vistoso para el resto del mundo, la infraestructura y el poder económico que maneja Estados Unidos ha provocado que el mundo voltee a ver esta nación como la ideal para albergar los eventos deportivos más importantes, preparándose para recubrir la Copa del Mundo de 2026.
