Así aplicará la regla de menores en la Liga MX desde el Apertura 2024

TOLUCA, Estado de México.- Después de observar el poco interés de los equipos por darle minutos a los futbolistas de categorías juveniles, en la Liga MX han optado por regresar a obligarlos a cumplir con la regla del menor.
Por eso es que desde el Apertura 2024 comenzará a implementarse esta regla, aunque no en su totalidad, lo que en la Liga MX han llamado un periodo de transición para llegar a la cantidad de minutos jugados por jóvenes que persiguen.
“Hoy en día el promedio de estas edades (juveniles) es de 400 minutos, lo que queremos hacer es incremento de 282% para tener mil 530 minutos (para 2005)”, dijo Francisco Iturbide, director general de competencia y desarrollo de le Liga MX, quien añadió que en el Apertura 2024 los minutos a alcanzar por parte de los equipos tendrán que ser mil.
Dependiendo de la categoría de los jugadores, ese será el porcentaje que se contará:
Categoría Suma
2005 100 %
2004 80 %
2003 60 %
2002 40 %
2001 20 %
Sin embargo, se establecerá que los equipos no podrán acumular más de 200 minutos por partido, para que esta regla no se vaya a cumplir en un solo compromiso. Andrés Lillini director de selecciones nacionales dio su opinión respecto a esta regla que regresará a la Liga MX.
“Lo ideal sería que el jugador mexicano juegue por sus propias condiciones sin que ninguna ley lo imponga. A veces eso no sucede, pero todos los equipos aportan jugadores a selecciones menores, entonces el talento existe. La preocupación es qué hay futbolistas que sí debutan, pero no se consolidan, y por eso debemos de tratar de que no se nos pierdan esos talentos”, expresó Lillini.
Esta reforma comenzará a operar desde el siguiente torneo y los equipos que no cumplan con ella sufrirán la reducción de 3 puntos al final en la tabla del cociente y también la reducción de ingresos.
La reforma comenzará y se espera que para el 2025 sea una realidad para apoyar al desarrollo de los jóvenes jugadores mexicanos.
