EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

SAT: estos son los diferentes regímenes fiscales para personas físicas

SAT: estos son los diferentes regímenes fiscales para personas físicas
SAT: Conoce los regímenes fiscales que existen para inscribirse al que más te convenga
COMPARTIR
Alex Zapata
abril 2, 2025, 03:51

Los trabajador independiente que tienen un negocio o generas ingresos por actividades económicas, deben conocer en qué régimen fiscal debes estar registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).


En México, los contribuyentes deben pagar impuestos de acuerdo con su actividad económica, y para ello existen diferentes regímenes fiscales que establecen las obligaciones y beneficios de cada persona física. A continuación, te explicamos cuáles son los principales regímenes y cómo saber cuál te corresponde.


¿Qué es un régimen fiscal y por qué es importante?

Un régimen fiscal es la categoría en la que el SAT clasifica a los contribuyentes según su actividad económica. Dependiendo del régimen, las personas físicas deben presentar declaraciones, pagar impuestos y emitir facturas.

Elegir el régimen adecuado te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales sin pagar de más o incurrir en sanciones.

¿Cuáles son los regímenes fiscales para personas físicas?

Estos son los principales regímenes fiscales para 2025:

•   Régimen Simplificado de Confianza (RESICO): Para emprendedores, profesionistas y pequeños negocios con ingresos menores a $3.5 millones de pesos al año. Sus tasas de impuestos son reducidas.

•   Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales: Para trabajadores independientes que ofrecen servicios profesionales o tienen un negocio propio.

•   Régimen de Incorporación Fiscal (RIF): Diseñado para pequeños comerciantes y emprendedores con beneficios fiscales en los primeros años.

•   Asalariados: Aplica para quienes trabajan en relación de dependencia y reciben sueldo vía nómina.

•   Régimen de Arrendamiento: Si obtienes ingresos por rentar un inmueble, debes registrarte en este régimen.

•   Régimen de Plataformas Digitales: Para quienes generan ingresos a través de Uber, Didi, Airbnb, Mercado Libre, entre otros.


¿Cómo saber en qué régimen estás registrado?

Puedes consultar tu régimen fiscal en el portal del SAT ingresando con tu RFC y contraseña.

También puedes acudir a un contador para verificar si estás en el régimen adecuado.


Te puede interesar...



bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad