SAT: estas son las multas que podrías recibir si no haces tu declaración anual

El Servicio de Administración Tributaria designa el mes de abril para que las personas físicas hagan su declaración anual.
Si tú estás afiliado al SAT, es tu obligación hacerlo; en caso de no realizar este trámite, el servicio puede multar o revisar todos los documentos fiscales.
¿Qué pasa si no presento mi declaración anual?
Si eres un contribuyente obligado a presentar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y no lo haces a tiempo, podrías enfrentarte a multas y sanciones económicas. La omisión de este trámite es considerada una infracción fiscal, lo que puede generar problemas con la autoridad.
¿De cuánto son las multas por no presentar la declaración?
El SAT establece sanciones dependiendo del tipo de incumplimiento. Estas son algunas de las multas que podrías recibir:
• Por no presentar la declaración en tiempo y forma: entre $1,810 y $22,400 pesos.
• Si presentas la declaración con errores o información incompleta: de $1,810 a $44,790 pesos.
• Por no declarar ingresos o hacer deducciones indebidas: hasta $106,000 pesos.
Además, si el SAT detecta que omitiste información intencionalmente o evadiste impuestos, podrías enfrentarte a auditorías fiscales o incluso sanciones más graves.
¿Cómo evitar las multas del SAT?
Para evitar estos problemas, sigue estas recomendaciones:
- Verifica si estás obligado a declarar según tu régimen fiscal.
- Presenta tu declaración antes del 30 de abril de 2025, que es la fecha límite.
- Revisa bien la información para evitar errores en el llenado del formulario.
- Si no puedes pagar impuestos en una sola exhibición, revisa las opciones de pago en parcialidades.
Si tienes dudas, consulta el portal del SAT o acude a una oficina de atención.
Te puede interesar....
