EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

SAT: esta es la fecha límite para presentar la declaración anual en 2025

SAT: esta es la fecha límite para presentar la declaración anual en 2025 (FreePik)
Evita multas, todo lo que necesitas saber sobre tu declaración anual 2025
COMPARTIR
Aren Cobián
abril 1, 2025, 03:48

Ciudad de México.- Los contribuyentes deben cumplir con sus obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aquí te decimos en quienes aplica, cómo hacerlo y todo lo que debes saber.

En México, los contribuyentes deben presentar su declaración anual 2025 del ejercicio fiscal 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y no hacerlo puede tener como consecuencia sanciones económicas.

Aquí te decimos las fechas, quiénes deben presentar su declaración anual y todo lo que debes saber antes de que se agote el tiempo de reportar ante el SAT ingresos, gastos y retención de impuestos y deducciones.

¿Cuándo se presenta la declaración anual 2025?

Es importante saber que la declaración anual es un reporte que los contribuyentes presentan al SAT donde informan sobre sus ingresos, deducciones y retenciones de impuestos correspondientes al año fiscal anterior, 2024, en este caso.

La deben presentar personas físicas con ciertos tipos de ingresos (sueldos, honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, etc.) y personas morales (empresas, asociaciones, sociedades).

Este 2025, las fechas límites para presentar la Declaración Anual 2025, son:

  • 31 de marzo de 2025: Personas morales
  • 30 de abril de 2025: Personas físicas (cuyos ingresos anuales superen los 400 mil pesos.

¿Cómo se presenta la declaración anual 2025?

La declaración anual se presenta en línea a través del portal del SAT www.sat.gob.mx una vez ahí, deberás ir a: "Trámites y servicios"- "declaraciones y personas" y seleccionar "Anual", posteriormente, deberás seguir las instrucciones:

Selecciona el tipo de declaración a presentar y llena los datos que te solicita.

  • Personas físicas (salarios, asimilados, actividad empresarial, servicios profesionales, arrendamiento, intereses, premios, dividendos, adquisición de bienes, enajenación de bienes, plataformas tecnológicas e impuesto pagado en el extranjero).
  • Régimen de Incorporación Fiscal
  • Régimen Simplificado de Confianza
  • REFIPRES
  • Enajenación de acciones en bolsa de valores

En su caso, descarga la ISSIF para la presentación conjunta con tu declaración del ejercicio, luego envía la declaración, guarda el acuse de la declaración y si debes pagar impuestos, genera la línea de captura., de igual forma, deberás verificar si tienes saldo a favor y así, solicitar la devolución automática.

¿Qué datos debo tener a la mano para hacer mi declaración?

Para realizar correctamente tu declaración anual 2025, debes tener a la mano:

  • RFC y Contraseña o e.firma (firma electrónica).
  • Comprobantes de ingresos y deducciones personales (facturas de gastos médicos, colegiaturas, créditos hipotecarios, etc.).
  • Constancia de retenciones (si aplican).
  • Estado de cuenta bancario (si esperas una devolución).

¿De cuánto es la multa por no hacer tu declaración anual?

No presentar la declaración anual 2025 puede provocar que te hagas acreedor de una sanción económica, que de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, las multas van desde los mil 810 pesos hasta los 44 mil 790 por cada obligación incumplida, dependiendo de otros factores como:

  • Tiempo de atraso
  • Tipo de contribuyente

De igual modo, es importante recordar que si la omisión persiste, las multas pueden acumularse y aumentar, en dado caso, se aplicarán recargos sobre el saldo pendiente y se actualizará el monto según la inflación.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad