SAT: Así es como puedes solicitar la devolución de tu saldo a favor de la declaración anual

CIUDAD DE MÉXICO, México. - Abril es un mes especial para los contribuyentes, en específico para las personas físicas, pues este periodo de 30 días será para hacer la declaración anual para los que estén en un régimen individual.
El plazo para cumplir con la obligación fiscal de las personas físicas es del 1 al 30 de abril de 2025, y corresponde al ejercicio fiscal del año anterior
Si todo está en orden, haces tu declaración a tiempo y tienes un saldo a favor, puedes aplicar para una devolución de esa diferencia por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Si no sabes a qué se refiere esto, aquí te explico.
¿Qué es el saldo a favor y quiénes pueden solicitarlo?
El saldo a favor es el dinero que el SAT te devuelve cuando pagaste más impuestos de los que debías. Esto puede ocurrir si tienes deducciones personales como gastos médicos, colegiaturas o créditos hipotecarios.
Los trabajadores asalariados, profesionistas y personas con actividad empresarial pueden solicitar la devolución si su declaración anual muestra saldo a favor.
¿Cómo puedo pedir mi devolución?
Si tu declaración anual de 2024 te dio saldo a favor, sigue estos pasos para solicitar la devolución:
- Presenta tu declaración en el portal del SAT.
- Asegúrate de que tu información bancaria es correcta.
- Envía la solicitud de devolución automática.
El SAT puede procesar devoluciones en hasta 40 días hábiles, aunque en muchos casos, el dinero se deposita en menos tiempo.
¿Qué hacer si no recibo mi saldo a favor?
Si han pasado más de 40 días y no has recibido tu devolución, revisa en el portal del SAT si hay observaciones o requerimientos adicionales. En algunos casos, será necesario presentar una solicitud manual.
Si tienes dudas, acude a una oficina del SAT o comunícate con su servicio de atención al contribuyente.
