¡71 años de Garra! Leones de Yucatán celebra su aniversario

Leones de Yucatán se ha convertido en un equipo protagonista de la Liga Mexicana de Beisbol. Con 5 títulos en su historia y una afición fiel, la novena yucateca se ha consolidado como una de las más importantes en el gusto de los amantes a la pelota mexicana.
Este 17 de abril, se conmemoran los 71 años de fundación de los Leones de Yucatán, un equipo nacido con garra y que ha logrado mantenerse entre los más importantes en la pelota de verano en México.
¿Cómo nacieron los Leones de Yucatán?
La creación del equipo nace de la necesidad de construir un estadio, el cual tuvo que ser creado en las inmediaciones de la fábrica de Cervecería Yucateca, en el oriente de la ciudad.
El producto más popular de dicha cervecería era la ‘León negra’ y el escudo de armas de la ciudad de Mérida tenía un león, por lo que eligieron a este felino para representar al equipo.
El 17 de abril de 1954, se crearon los Leones de Yucatán, un equipo que generó tradición desde que llegó a la Península.
¿Cuántas veces ha desaparecido y resurgido este equipo?
El equipo ha tenido 2 desapariciones; la primera fue en 1959, mudando la franquicia al puerto jarocho para convertirse en los Rojos del Águila.
Posteriormente, regresarían en 1970 a la capital yucateca para estar aquí por 5 temporadas y, nuevamente cambiar de sede a Tabasco. En 1979 se volvieron a establecer en Mérida, lugar en el cual permanecen hasta el día de hoy.
¿Cuántos títulos ha conquistado en le Liga Mexicana de Beisbol?
Han sido campeones en 5 ocasiones: La primera ocasión fue en 1957 al quedarse como líder del standing con un récord de 68 – 52, por encima de los Diablos Rojos del México (66 – 54)
Pasarían 27 años para que las fieras volvieran a levantar un título. En 1984 llegaron a la Serie final, tras vencer a Diablos y Tigres Capitalinos. Vencieron en 6 juegos a los Indios de Ciudad Juárez para coronarse nuevamente como Reyes de la LMB.
El nuevo siglo trajo importantes jugadores que con amor a esta tierra dieron varias alegrías a la afición yucateca.
Sultanes se volvió en el cliente predilecto de los melenudos, pues en 2006 venció en 5 juegos a los Fantasmas Grises con un histórico jonrón de Jesús Castillo en la entrada 14.
Los últimos dos títulos llegaron con los hermanos Erick y Juan José Arellano como dueños del equipo. En 2018, se coronó una gran temporada corta en el torneo de primavera para vencer, nuevamente, a los Sultanes en 7 juegos.
Su más reciente título fue en 2022. Después de conquistar 3 veces consecutivas el título de la Zona Sur ante Diablos Rojos.
En dicho año se enfrentarían otra vez a los regiomontanos, llegando hasta el 7mo y definitivo en el Palacio Sultán. Y con mucha garra, sacaron el juego y se coronaron la 5ª corona de su historia.
¿Cómo arrancará este 2025 para los melenudos?
Después de dos años con resultados poco satisfactorios para la franquicia, este 2025 apunta a ser uno de los más importantes de las Fieras.
Este jueves 17 de abril iniciará su camino rumbo a regresar a la Serie del Rey al enfrentar al actual campeón del circuito, los Diablos Rojos del México, uno de las rivalidades contemporáneas más intensas en los últimos años.
Te podría interesar...
- ¿Quién es Caliente de Durango? La historia de esta franquicia en LMB
- LMB: Algodoneros listo para el arranque de la temporada 2025
- Arturo López anuncia su retiro de la ‘lomita’ tras 16 años de carrera con los Diablos Rojos
