Síguenos

F1: ¿Será 2025 fin del dominio de Max Verstappen y Red Bull?

F1: ¿Será 2025 fin del dominio de Max Verstappen y Red Bull? (https://www.instagram.com/redbullracing)
Por:Cesar Fuentes

Ciudad de México.- La escudería Red Bull, que ha dominado la Fórmula 1 durante los últimos años, se enfrenta a una temporada 2025 llena de incertidumbres. Después de cuatro años de éxitos rotundos, con Max Verstappen arrasando en la pista y llevándose campeonatos, todo parece estar en juego.

Sin embargo, la salida de Adrian Newey, el cambio en la alineación de pilotos y la competencia creciente de equipos como McLaren y Ferrari, hacen que el panorama se vuelva más complicado que nunca para el equipo de Christian Horner.

El reinado de Red Bull y los desafíos venideros

El dominio de Red Bull comenzó en 2021, cuando con ayuda de Sergio Checo Pérez, Verstappen arrebató el título a Lewis Hamilton en la última vuelta de la temporada.

A partir de ahí, la escudería se consolidó como la más fuerte, con títulos consecutivos de campeones de constructores y un Verstappen imparable. En 2023, el neerlandés incluso batió sus propios récords, consiguiendo 19 victorias en una temporada.

Sin embargo, a pesar del récord de victorias y títulos, 2024 dejó una sensación de fragilidad. La competencia más cercana, en especial McLaren y Ferrari, mostraron una evolución notable, mientras que Sergio Pérez no logró estar a la altura de su compañero, lo que resultó en la pérdida del campeonato de constructores.

Max Verstappen: ¿El único salvavidas de Red Bull?

Max Verstappen, quien lleva la bandera de Red Bull, buscará en 2025 su quinto campeonato del mundo. Sin embargo, tendrá que enfrentarse a nuevos rivales más fuertes que nunca. Pilotos como Lando Norris, Charles Leclerc y un Lewis Hamilton rejuvenecido harán todo lo posible por frenar su marcha.

A pesar de la competencia, Verstappen sigue siendo un piloto de clase mundial, capaz de hacer magia con un coche que no siempre es el más rápido. Su capacidad para transformar lo imposible en victoria será fundamental para que Red Bull siga en la pelea.

Sergio Pérez: Adiós a la era dorada

La temporada de 2024 fue una de las peores de la carrera de Sergio "Checo" Pérez. La presión aumentó y su rendimiento decayó, lo que le costó el puesto en Red Bull.

La escudería austriaca optó por tomar una decisión drástica, rescindiendo su contrato para dar paso a una nueva generación de pilotos. Pérez deja el equipo tras años de buenos momentos, pero no logra mantener el nivel esperado al lado de Verstappen.

Liam Lawson: El nuevo 'escudero' de Verstappen

Liam Lawson, joven promesa de Red Bull, tomará el volante del segundo coche en 2025. Si bien muchos lo ven como un piloto sin mucha experiencia, el neozelandés llega con muchas ganas de demostrar su valía. 

Sin embargo, la tarea de hacerle frente a Verstappen parece casi imposible, dado el dominio que el neerlandés ejerce sobre el equipo y la pista.

Lawson tiene la oportunidad de aprender de uno de los mejores, pero también deberá aportar resultados para que Red Bull pueda mantener su posición de privilegio en el campeonato de constructores.

¿Qué le depara el 2025 a Red Bull?

La escudería austriaca sigue siendo una de las más poderosas, pero la temporada 2025 estará llena de desafíos. El cambio de pilotos, las nuevas regulaciones y el surgimiento de equipos rivales más competitivos amenazan con hacerle sombra a la hegemonía que Red Bull ha mantenido en los últimos años.

A pesar de todo esto, Max Verstappen es el mayor activo del equipo y su capacidad para hacer que el coche rinda por encima de lo esperado seguirá siendo clave.

Red Bull, con un Verstappen imparable y un nuevo compañero de equipo prometedor, buscará mantener su posición de liderazgo. Sin embargo, el futuro está lleno de incógnitas y será fascinante ver cómo evoluciona la batalla por el título mundial en 2025.