El apodo del Papa Francisco cuando jugaba al futbol: "Me llamaban el..."
Tras 12 años como cabeza de la cristiandad, el Papa Francisco paralizó el mundo al confirmarse su muerte a la edad de 88 años, dejando como recuerdo su amor por el futbol.
Además de ser el heredero de la Catedra de San Pedro, el fallecido Sumo Pontífice ganó fama a nivel mundial por su afición al balompié al grado de llegar a practicarlo en su juventud y recibiendo un apodo poco halagador.
¿CÓMO LE DECÍAN AL PAPA FRANCISCO EN LAS CANCHAS?
En el 2015, solo dos años después de haber recibido el anillo del pescador, el Papa Francisco concedió una entrevista a la revista neerlandesa Straatnieuws, en la cual compartió varios detalles de su vida antes de sentarse en el trono de San Pedro.
Al momento de hablar sobre su juventud, el Papa reafirmó su amor por el futbol y por el club San Lorenzo de Almagro aunque admitió que no era el mejor jugando, al grado de ser apodado por sus amigos 'pata dura'.
De acuerdo a Francisco I "yo era un palo, me llamaban el pata dura", sobre este apodo detalló que “en Buenos Aires a los que jugaban como yo les llamaban ‘pata dura’, que quiere decir que tienes dos piernas izquierdas. Igualmente, seguía jugando y muchas veces lo hacía de portero”.
¿CÓMO FUE LA RELACIÓN DEL PAPA FRANCISCO CON EL FUTBOL?
Al no poder brillar en las canchas, José Mario Bergoglio (nombre real del fenecido líder católico) plasmó su amor por el futbol en su faceta como religioso.
Como cardenal llegó a participar en varios eventos del club San Lorenzo de Almagro (escuadra fundada por religiosos y con los colores de María Auxiliadora) incluso llegó a oficiar la primera comunión de algunos futbolistas como Ángel Correa, campeón del mundo en el año 2022.
Ya como Francisco I, el Papa concedió audiencias a equipos, jugadores y directivos de todo el mundo, incluso impulsó el Partido por la Paz, un juego de futbol entre figuras de todo el mundo para hacer un llamado a la paz mundial.
¿QUIÉN SERÁ EL NUEVO PAPA?
Tras la muerte del Papa Francisco, la iglesia católica entrará en lo que se conoce como 'tempore sede vacante', período en el cual el Camarlengo (Presidente de la Cámara Apostólica) tomará la cabeza temporal de la iglesia católica, mientras se lleva a cabo el conclave para elegir al nuevo 'Vicario de Cristo".
Temas