Síguenos

SAT: así depositarán el saldo a favor en la declaración anual 2024

Descubre el proceso de devolución del SAT y cómo verificar que recibiste correctamente el reembolso de impuestos.
Por:Alex Zapata

La declaración anual es una obligación para muchos contribuyentes, pero también puede dejarte con saldo a favor si tus deducciones y retenciones fueron mayores que la cantidad de impuestos a pagar. 

El SAT ha actualizado sus procesos para 2024, y ahora el depósito del saldo a favor se realiza de manera automatizada, garantizando mayor rapidez y transparencia. En este artículo te explicamos paso a paso cómo se llevará a cabo la devolución y qué debes hacer para confirmar que tu dinero llegue a tu cuenta.

¿Qué significa tener saldo a favor?

Cuando el SAT detecta que pagaste más impuestos de los que correspondían, se genera un saldo a favor. Este excedente puede deberse a deducciones personales, retenciones mayores o gastos deducibles que superaron lo reportado. Tener saldo a favor implica que podrás recibir un reembolso directamente en tu cuenta bancaria.

¿Cómo se realizará el depósito del saldo a favor?

¿Cómo puedes verificar que el depósito se realizó correctamente?

  1. Ingresa a tu cuenta en el portal del SAT y revisa el estado de tu devolución en la sección de devoluciones.
  2. Consulta tu estado de cuenta en el banco registrado para confirmar que se refleje el saldo a favor.
  3. Si no ves el depósito en el plazo indicado, contacta a la línea de atención del SAT para aclarar cualquier duda o eventualidad.

¿Qué hacer si hay algún error en la información bancaria?

Si detectas que la cuenta registrada es incorrecta o no es la adecuada para recibir el depósito, debes actualizar tus datos en el portal del SAT o acudir a una oficina para hacer las correcciones pertinentes, antes de que se inicie el proceso de devolución.

Con estos pasos y precauciones, el proceso de devolución del saldo a favor se vuelve más sencillo y seguro, permitiéndote recibir tu dinero sin contratiempos.

Te podría interesar...