Se cumplen cuatro años de conmemorar a la Lucha Libre y al luchador profesional
Este 21 de septiembre se cumplen 4 años de que el Senado de México oficialmente indicó esta fecha como el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano
Por:Christian Moya
Un deporte espectáculo que tardó tres años de la propuesta que se hizo en 2016, para lograr que se convirtiera en patrimonio cultural de México, ya que para el turismo es un destino a visitar cuando llegan a la CDMX, así como el tener una máscara o algún llavero de lucha que sirva como recuerdo. Artículos que no solo se encuentran afuera de una Arena, sino en cualquier mercado de artesanías o en Reforma, entre otras avenidas importantes.
Fue en 1933 que se dio la primera función de lucha en México gracias a Salvador Lutteroth, un empresario que rescató la Arena Modelo, hoy Arena México para albergar una función de lucha. Sin pensar que años después se convertiría en un lugar de catarsis para millones de aficionados que han visto alguna lucha en vivo.
90 años después la lucha libre está de fiesta y sigue teniendo un auge importante, no solo en México sino en el extranjero. Empresas del Wrestling como WWE y AEW cuentan con presentaciones en países como Arabia, Inglaterra, Puerto Rico, entre otros, rompiendo con récords de espectadores y de audiencia a través de sus plataformas digitales.
Mientras que en México el Consejo Mundial de Lucha Libre, tiene presentaciones en Japón con Fantasticamania y ahora lo hará por primera vez en Manchester con dos funciones, todo esto de la mano de empresa nipona New Japan Pro Wrestling.
Cuatro años de fiesta y de un reconocimiento a miles de luchadores que han puesto en lo más alto el pancracio mexicano.
Temas