Nadia Comaneci logra su 10 perfecto
El 18 de julio de 1976, Nadia Comaneci maravilló al mundo con su ejecución perfecta en las barras asimétricas, para lograr el primer 10 perfecto en la historia
MONTERREY, Nuevo León.- Los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, son recordados a través de la historia como los Juegos en donde Nadia Comaneci logró por primera vez en la historia, conseguir un 10 perfecto en la gimnasia artística.
El 18 de julio de 1976, se registró hito del olimpismo en donde una pequeña y tímida niña rumana de 14 años, pero que aparentaba menor edad, dejó maravillado al mundo con su ejecución en las barras asimétricas y que al realizar de manera perfecta su rutina, el marcador electrónico ni siquiera estaba preparado para mostrar su calificación, por lo que se encendió con un 1,00.
Fue tal el impacto que causó en esa época su ejecución en las barras asimétricas, que incluso Nadia fue la portada de la revista Time, acompañada por el título "Es perfecta".
En una entrevista concedida años después al Olympic Channel, la misma Nadia Comaneci reveló que ni siquiera ella misma, ni sus compañeras de equipo, pudieron dimensionar lo que acababa de acontecer.
{"quote":"Cuando hice el obligatorio en paralelas pensé que había hecho un muy buen ejercicio pero no perfecto. Ni siquiera miré el marcador. Entonces oí un gran estruendo en el estadio, me giré hacia el marcador y lo primero que vi fue el 73, que era mi dorsal, y luego el 1,00 debajo. Miré a mis compañeras de equipo y me hicieron un gesto con los hombros de no entender. Fue todo muy rápido. El hecho de que el marcador no pudiera mostrar el 10 hizo que la situación fuera más dramática"}
Fue algo nunca antes visto en la historia de los Juegos Olímpicos, pero no era algo nuevo para Nadia, quien ya había logrado un 10 en la Copa América de Gimnasia que se había realizado en marzo de ese mismo año en el Madison Square Garden de Nueva York.
Antes de los Juegos Olímpicos de Montreal, el comité organizador fue advertido del talento de la niña prodigio de Onesti, pero consideraron que era imposible que se pudiera lograr un 10 perfecto en unas olimpiadas, por lo que desestimaron el caso y para su sorpresa, Nadia consiguió seis dieces en su participación en Montreal.
En plena Guerra Fría y proveniente de un país del bloque socialista, Nadia Comaneci se encargó de derribar el Telón de Acero que dividía a ambos bloques de naciones, gracias a su talento y perfección en sus ejecuciones, fue la inspiración para otras niñas de occidente que querían ser como su pequeña heroína rumana.
Para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, consiguió otro 10, así como dos medallas de oro y dos de plata, pero no fue hasta 1989 que logró huir de la Rumania socialista hacia Hungría, arriesgando la vida en su intento.
Afortunadamente tuvo éxito y llegó a los Estados Unidos, donde reside y abrió su propia escuela de gimnasia, pero a 47 años de distancia, se sigue recordando a esa niña que tuvo un desempeño perfecto en las barras, teniendo más vigente que nunca el famoso: 'Nadie como Nadia'.
Temas