Messi, la momia que vivió en Egipto hace 4,300 años
Un arqueólogo descubrió los restos de una momia de más de cuatro milenios de antigüedad, de una persona que se llamaba Messi
EL CAIRO, Egipto.- Messi vuelve a ser el protagonista de otra historia y a acaparar las noticias alrededor del mundo, pero esta vez no por sus logros dentro de la cancha y ni siquiera se trata de Lionel Andrés Messi Cuccittini, flamante campeón del mundo con Argentina.
No, esta vez se trata de otro Messi, de uno que vivió en Egipto hace más de 4,000 años. Todo comenzó cuando un equipo de arqueólogos desenterró lo que podría ser la momia más antigua y completa jamás descubierta en Egipto. Por si fuera poco, el hallazgo desencadenó algo más asombro aún, pues llevaba por nombre Messi, igual que el futbolista del PSG.
Esto ocurrió en la necrópolis de Saqqara, donde en las últimas semanas se estuvo llevando a cabo una investigación que sacó a la luz un descubrimiento impresionante que fue vinculado con el astro argentino por un motivo insólito.
En una de las tumbas que llenan la región el equipo de investigadores, dirigido por Zahi Hawass, encontró un sarcófago prácticamente intacto donde encontraron a la que sería la momia más antigua encontrada en la zona y data de hace 4.300 años.
"En la misma zona donde encontramos las nueve estatuas, había una puerta falsa. Esta puerta pertenece a un tal Messi: no al de Argentina que ganó la Copa del Mundo, a otro Messi. Este Messi vivió hace unos 4300 años. De esto podemos concluir que las estatuas pertenecen al que se llamaba Messi", comentó Zahi Hawass.
La necrópolis de Saqqara, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es un lugar de muchos descubrimientos de este tipo. Se hallaron otras tumbas pertenecientes a un supervisor de nobles, un sacerdote y un juez, tres roles que eran fundamentales en la sociedad egipcia de aquella época.
Temas