Martín Palermo y Miguel Calero: a 24 años de los tres penales fallados
La Copa América de 1999 marcó uno de los episodios más extraños en la historia del futbol mundial
Por:Gerardo Suárez
Pero en la Selección Argentina poco o nada eso importa. Vistiendo la Albiceleste no hay mucho margen de maniobra y el ‘Titán’ se encargó de convertir esto en una auténtica antítesis traducida en fallar tres penales, sí tres penas máximas en un mismo partido y, para acabarla, en el segundo torneo más importante para la Conmebol después de la Copa del Mundo: la Copa América.
El año: 1999 sobre la grama del Estadio Feliciano Cáceres, en la ciudad de Luque, Paraguay. Argentina se medía a Colombia, rival que ha provocado más de un malestar a los argentinos, duelo correspondiente a la fase grupal.
La selección entonces dirigida por Marcelo Bielsa quedó marcada por aquella durísima velada pues dicho duelo frente al combinado cafetalero influyó directamente en su participación en el torneo. La derrota de 3-0, que pareció más un recuento de los errores de Martín, mandó a la Albiceleste al segundo lugar del sector, mismo que puso al combinado 'pampero' frente a Brasil -a la postre Campeona- en Cuartos de Final.
{"quote":"Marcelo Bielsa me dijo que había sido egoísta en ese momento. Yo le respondí que no porque era el designado para patear y no había sentido ninguna orden para que no pateara el tercero. Yo asumí la responsabilidad que me correspondía'"}
Si esto no fuera suficiente, en la portería estaba un arquero que hoy no se encuentra en este plano y que fue un histórico en México: Miguel Calero, quien en ese entonces era el guardameta del Atlético Nacional de su país.
El ‘Cóndor’ vio en primera fila como Palermo escribía la página más negra de su prolija historia. Agréguele que el desaparecido arquero le atajó el último de los tres penales (el delantero, previamente, estrelló uno en el travesaño y otro lo tiró desviado).
Así se escribió una historia que se volvió inmortal: un récord mundial marcado por la tragedia y un recuerdo que a Palermo se le obliga a evocar cada día 4 de julio desde hace 24 años y que, seguramente, será transmitido de generación en generación sea o no amante del balompié por los siglos de los siglos.
'ESCENA POST CRÉDITOS'
El destino llevó, muchos años después, a Martín Palermo hasta Pachuca, la tierra en donde Miguel Calero se inmortalizó, para ser el director técnico del Tuzo. No hubo un reencuentro con el guardameta, pero sí con su familia.
'Tuve esa desgraciada noche de los tres penales, muy triste por mí. Lo sufrí bastante y hoy estoy acá en un lugar donde se lo recuerda mucho, se le tiene mucho cariño a Miguel. Me crucé con su señora, también con su hijo. Fue un arquero que le dio mucho al Pachuca', relató el ex delantero cuando fue anunciado como timonel de los de la 'Bella Airosa'.
Temas