La Liga MX tendrá que buscar; Horacio de la Vega se queda en la Liga de Beisbol
Pese a los rumores que lo señalaban como candidato a ocupar el puesto que puede dejar vacante Mikel Arroiola la presencia de la Liga MX, De la Vega se mantendrá en la LMB
Para terminar de una vez por todas con los rumores que lo colocaban como parte de la nueva estructura de la Federación Mexicana de Futbol, el Presidente del Consejo Directivo de la Liga Mexicana de Beisbol, Guillermo Murra Marroquín, dio a conocer que Horacio de la Vega Flores permanecerá al frente de la LMB como su presidente ejecutivo, después de haber cerrado un acuerdo por los próximos 5 años.
De la Vega, se decía, estaba en la lista del comisionado presidente de la FMF para ocupar uno de estos dos cargos: Presidente de la Liga MX o Director de comercialización. Al final, seguirá al frente del beisbol profesional de nuestro país.
“Desde la llegada de De la Vega, la LMB ha visto un punto de inflexión positivo para el beisbol de nuestro país. Sin duda, este acuerdo dará certeza y continuidad a los planes y programas que, desde el comienzo de la gestión de De la Vega, ha instrumentado con una visión moderna, innovadora y que han impactado en un cambio radical en el modelo de negocio de la LMB”, dijo Guillermo Murra Marroquín.
Destacó los resultados que se han logrado en las tres campañas que tiene De la Vega al frente de la LMB.
-Por primera vez en su historia, se ha alcanzado la autosuficiencia financiera, la estabilidad económica y el reparto de recursos para los Asociados.
-Integración y homologación en la producción de TV, así como la centralización y venta de derechos de TV.
-Una distribución de TV y Medios, sin precedentes, con alcance en más de 30 países.
-Centralización de activos comerciales.
-Innovación tecnológica (App LMB, Data Center, OTT Jonron.TV, Trackman, etc.).
-Incremento histórico en la asistencia a los estadios (4.7 Millones en la Temporada 2023).
-Crecimiento del Fandom de la LMB.
-Venta de Franquicias de Expansión en nueva plazas.
-Creación de la nueva Liga Mexicana de Softbol Femenil (a iniciar en enero de 2024).
-Organización de la 1ra edición de la Baseball Champions League (BCL Yucatán, arrancando el 28 de septiembre del 2023).
-Reducción en el tiempo de juego y dinamismo en el deporte.
-Reforma integral sobre la participación de peloteros nacionales y extranjeros.
En el renglón de los resultados deportivos, indicó:
-3er Lugar en el Clásico Mundial de Beisbol 2023.
-3er Lugar en el ranking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol 2023.
-1er Lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, El Salvador 2023.
-1er Lugar en el Campeonato de América Sub-23 2022, por primera vez en la historia.
-2ndo Lugar en el Campeonato Mundial Sub-23 2021.
Temas