Brasil vs. Italia ¿La final más aburrida en la historia de los Mundiales?
Por primera vez una final de una Copa del Mundo terminaba 0-0 en 120 minutos, por lo que Brasil e Italia tuvieron que definir al campeón en penales
MONTERREY, Nuevo León.- El 17 de julio de 1994, Brasil se proclamó tetracampeón del Mundo al derrotar en tanda de penales a Italia, en la final del Mundial de Estados Unidos 1994, considerada por muchos como la más aburrida en la historia de las Copas del Mundo.
Por primera vez en los Mundiales, un partido terminaba 0-0 en los 90 minutos reglamentarios y en los 30 de tiempos extras, por lo que también por primera ocasión el campeón se definía desde el cobro del manchón penal.
El escenario fue el Estadio Rose Bowl de Los Ángeles, California, en donde Brasil volvía a levantarse como campeón mundial luego de 24 años, y a tan solo 77 días de la muerte de Ayrton Senna da Silva, el mejor piloto brasileño de Fórmula 1 de todos los tiempos.
Carlos Alberto Parreira, el entrenador de la selección brasileña de fútbol, conformó un equipo imbatible y sólido en defensa. En sus siete partidos disputados, solo concedió tres goles.
Contaban con la brillante actuación de dos jugadores clave. Romario, quien era considerado el mejor jugador del equipo con cinco goles. Pero que tenía constantes fricciones con el entrenador debido a diferencias ideológicas.
Brasil presumía de una constelación de estrellas con jugadores de renombre como Raí, Dunga, Branco, Jorginho, Cafú y un joven Ronaldo, quien aún no tuvo la oportunidad de jugar, pero que años más tarde, se convertiría en una auténtica leyenda del fútbol.
La definición desde los once pasos fue inverosímil, Roberto Baggio, conocido por su elegancia y rebeldía en el campo, tuvo la responsabilidad de lanzar el último tiro penal, pero desafortunadamente, el balón acabó en lo más alto de la órbita californiana.
El equipo italiano, dirigido por Arrigo Sacchi, también contaba con otras figuras destacadas como Gianfranco Zola, Demetrio Albertini, Franco Baresi, Luigi Apolloni, Marco Benarrivo, Alessandro Costacurta, Pierluigi Casiraghi, Albertigo Evani, Roberto Mussi, Daniele Massaro y Mauro Tassotti, entre otros.
Un Mundial controvertido desde la elección de la sede, considerando a Estados Unidos como un país sin tradición futbolística y donde los deportes dominantes son el beisbol, el hockey y el único futbol que conocían era el futbol americano.
Dos semanas antes de la realización del Mundial de 1994, una encuesta reveló que dos de cada tres estadounidenses no tenían idea de que la Copa Mundial de la FIFA se llevaría a cabo en su país.
Pero así fue como Brasil logró terminar su sequía sin títulos Mundiales y logró colocar una estrella más en su escudo, para llevar por cuarta ocasión en su historia el trofeo más anhelado por todos a sus vitrinas.
Temas